Para el arzobispo «es lógico que la gente quiera perderse en Toledo»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presentación de la pulsera turística sirvió ayer para que el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez Plaza, en el día de 71º cumpleaños, hiciera una loa de la ciudad que le acoge desde hace seis. «Te das cuentas que es lógico que mucha gente quiera perderse en Toledo», confesó.

Para el prelado, el turismo muy masivo «tiene, a veces, sus problemas». Sin embargo, si se ofrece al visitante «tranquilidad, silencio y luz», se logra el objetivo de que cuando «escuche la palabra Toledo, sonría y piense lo bien que lo pasó y que tiene que regresar».

La pulsera turística es un ejercicio de marketing que el Arzobispado de Toledo lleva haciendo desde octubre de 2010. Ahora se vuelve a renovar un compromiso por el que los turistas pueden visitar seis espacios religiosos todas las veces que quieran por ocho euros.

Los monumentos son: la iglesia de Santo Tomé, famosa por acoger el famoso cuadro de El Greco, «El entierro del Señor de Orgaz»; la sinagoga de Santa María La Blanca, antigua sinagoga mayor de la judería de Toledo; el monasterio de San Juan de los Reyes, levantado en época de los Reyes Católicos; el Cristo de la Luz, una antigua mezquita; la iglesia de los Jesuitas, que ofrece unas impresionantes vistas de la ciudad desde sus torres; y la iglesia de El Salvador, el monumento que más restos arqueológicos presenta.

Anastasio Gómez, ecónomo del Arzobispado, destacó los buenos resultados que la pulsera tuvo en 2014, Año Greco. En total, se vendieron 59.600, a casi 5.000 por mes. Si se juntan las visitas a los seis espacios, el número ascendió a los dos millones, lo cual suponen un 28 por ciento más que en 2013. Por monumentos, la iglesia de Santo Tomé acumuló 683.000 visitas, seguida de Santa María La Blanca con 385.000 y San Juan de los Reyes con 328.000. Todo este movimiento, recordó Gómez, también contribuye al mantenimiento de 36 puestos de trabajo.

En la presentación de la pulsera se programó un vídeo de 22 minutos en tecnología Hi VIP, que promocionará los seis monumentos en Fitur, y actuó Ana Alcaide. Al acto acudió Carmen Casero, consejera de Economía y Empleo de la Junta.

Ver los comentarios