Fuensalida

Aprobado el presupuesto de 2015, que supera los siete millones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Fuensalida ha aprobado los presupuestos para 2015, que ascienden a 7.132.000 euros. Las cuentas cumplen con el objetivo de deuda señalado en la Ley de presupuestos Generales del Estado, informó el Consistorio en una nota de prensa.

Sobre los ingresos, en 2015, al igual que en 2014 y 2013, no se realizará modificación de las ordenanzas fiscales, manteniéndose inalterables por otro año los tipos impositivos aprobados en 2011. La única variación, se refiere al impuesto sobre Bienes Inmuebles, el principal tributo municipal que pasa en Fuensalida del 0,53 al 0,48 %.

El capítulo de subvenciones se incrementa en más de 30%. Se mantiene la congelación de la oferta de empleo público, consecuencia de lo ordenado en el artículo 3 del Real Decreto-Ley 20/2011.

Además en el capítulo 6, de inversiones, asciende a 721.200 euros.

Menos deuda

La deuda pública se reduce en más de un 39% con respeto al año pasado, aunque quedan pendientes dos operaciones financieras, una el préstamo derivado del pago de proveedores y otro por la adquisición de un edificio en la calle Soledad.

Se invertirá en las vías públicas 160.000 euros, dedicados a la renovación de redes y acerados en diversas calles. Destaca la mejora del Paseo Beato Juan de Ávila. Sobre la red de abastecimiento, se dedicarán 35.000 euros a la renovación desde la Avenida San Crispín a calle Águila.

En Medio Ambiente, se invertirán 70.000 euros en árboles y plantas y se renovarán los baños públicos y camerinos del Parque Nuestra Señora de la Soledad.

En Fomento del Empleo, aumenta la partida más de un 40% y está previsto, un incremento mayor con la participación del Ayuntamiento de Fuensalida en el Plan de Dinamización de la Economía Local destinado a Formación y Empleo y dirigido por la Diputación de Toledo. Además hay que destacar que se dedicará a la formación específica de trabajadores del Calzado una partida de formación de 25.000 euros.

Y por último, en Promoción y Gestión del Patrimonio Histórico se prevé una inversión de 150.000 euros para reformar las Escuela de El Pilar, y una subvención de 20.000 euros para la restauración de la iglesia. Otros 20.000 euros irán a las obras de la iglesia del convento del Espíritu Santo.

Ver los comentarios