El polémico creador PewDiePie firma un contrato en exclusiva con YouTube

El sueco de 30 años se vio inmerso en una importante polémica en 2017, cuando publicó vídeos en los que se mostraban mensajes antisemitas y referencias nazis

ABC TECNOLOGÍA

YouTube ha alcanzado un acuerdo con el conocido creador PewDiePie , con más de 100 millones de seguidores en su canal, para que retransmita contenido en directo de forma exclusiva dentro de su plataforma de vídeos. «La emisión en directo es algo a lo que me dedicaré más desde 2020, así que poder colaborar con YouTube y estar al frente de nuevas características y productos es muy emocionante», afirmó el «youtuber» en una nota de prensa publicada este lunes respecto al acuerdo alcanzado con el sitio propiedad de Google.

A lo largo de su carrera, el joven de 30 años, cuyo nombre real es Felix Kjellberg , ha conseguido que sus vídeos sean reproducidos más de 25.000 millones de veces. Asimismo, ha logrado colocar su canal de YouTube como el segundo más popular de la plataforma; solo superado en estos momentos por el de la compañía T-Series, que amasa más de 137 millones de seguidores.

A pesar de su enorme éxito, que ha sido reconocido, inclusive, por la revista «Time», que le colocó entre las 100 personas más influyentes del mundo en 2016, su carrera no ha estado libre de polémica. Ni mucho menos. En 2017, Disney rompió un acuerdo con el creador debido al empleo sus vídeos de imágenes antisemitas y referencias nazis. En uno de ellos, por ejemplo, se podía ver a dos jóvenes indios sosteniendo una pancarte en la que aparecía estrita la frase « Muerte a todos los judíos » ("Death to all jews", en inglés).

Según recoge «BBC», aunque PewDiePie reconoció los hechos y afirmó que comprendía el contenido podía ser de mal gusto, se defendió expresando que no tenía ningún interés en realizar apología del nazismo: «Aunque esta no era mi intención, entiendo que estos chistes fueron en última instancia ofensivos»

A pesar de que YouTube sigue siendo la plataforma de vídeos más popular en la red, durante los últimos años la competencia ha ido ganando margen. Tanto que, desde hace algún tiempo, espacios como Twitch o Facebook han conseguido contratar a algunos de los creadores de contenido más populares del mundo. Ese es el caso, por ejemplo, de Ninja . Reconocido en los premios The Game Awards de 2018 como el mejor «streamer» de videojuegos del mundo, el pasado verano firmó un contrato exclusivo con Mixer , servicio propiedad de Microsoft .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación