Justin Sullivan/Getty Images/AFP

Black FridayLos cibercriminales, detrás de las compras «chollos»

El Black Friday y el Cyber Monday son las oportunidades perfectas para que los ciberdelincuentes intenten robarte dinero o hacerse con tus datos personales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos los usuarios de internet están ya atentos para hacerse con las mejores ofertas del Black Friday y Cyber Monday. Nadie quiere dejar pasar una oportunidad con la que comprar, por menos, ese «smartphone» o televisor que deseas desde hace tiempo. Sin embargo, no estás solo.

Estas compras son también una gran oportunidad para que los cibercriminales puedan hacerse con dinero rápido gracias a los compradores desprevenidos. Desde Sophos Iberia, recuerdan cuáles son las cinco estafas online más comunes que todo comprador online debe tener especialmente en cuenta durante estos días:

- «Gato por liebre»: ¿tienes ganas de comprarte un iPhone? ¿andas tras la Surface Pro 4? Es comprensible que exista una gran tentación a la hora de creer en anuncios online que prometen «gratis» este tipo de artículos.

No caigas en las estafas que circulan ya por Facebook que utilizan este tipo de reclamos como cebo, incitando al usuario a pulsar «Me gusta» y acceder a una página concreta para poder recibir el producto de forma gratuita. Se trata del método más utilizado por los ciberdelincuentes para hacer dinero.

- El truco del « typesquatting»: o cuando un error tipográfico te puede infectar el ordenador. Hay que estar atentos a cómo escribimos la dirección de la web que se quiere visitar, pues podemos encontrarnos con páginas de concursos de dudosa reputación o anuncios sobre servicios poco fiables, mientras que otras páginas alojan «software» malicioso.

- El timo de la caridad: durante estas fechas aumenta el sentimiento caritativo, pero por desgracia, hay personas que se aprovechan de estas buenas intenciones para robar. Cuidado con las organizaciones benéficas falsas que parecen legítimas para explotar la tragedia, incluidos mensajes «spam» que dicen ser de la Cruz Roja para enviar dinero a una dirección de correo electrónico concreta a través de una web de pago online.

- El fraude del anticipo de dinero: si acabas de hacer un «amigo» por internet, cuidado. Este engaño es muy típico en esta época del año. Si te pide una ayuda económica, que asegura te devolverá, no caigas en la trampa.

- Un «regalo» inesperado: precaución con los emails «spam» que dicen provenir de empresas de servicios de envíos postales, ya que puede tratarse de correos electrónicos de « phishing», que piden visitar un sitio web creado por ciberdelincuentes para robar tu información personal, direcciones de correo electrónico, contraseñas, números de tarjetas de crédito y mucho más. Estos correos también pueden adjuntar «regalos» inesperados como «ransomware» que codifica todos los archivos del ordenador para después pedir entre 300 y 500 euros para poder ser liberados.

Por tanto, ¿cómo actuar este viernes 27 y el próximo lunes 30 de noviembre? ¿Cómo comprar de forma segura en el Black Friday y Cyber Monday? Alberto Ruiz Rodas, Ingeniero Preventa de Sophos Iberia, ofrece unos sencillos consejos para verificar la autenticidad de los sitios web donde queramos comprar y así conseguir una compra más segura y sin sorpresas:

1. Comprobar la dirección web: busca en los principales buscadores la tienda online. Es una buena forma de estar seguros que no nos equivocamos al escribirla.

2. ¿Es una web conocida? ¿Has comprado otras veces o tienes referencias? De no tenerlas, revisa en el apartado de «contacto» dónde están, si aparece un teléfono de contacto, si están inscritos en el registro mercantil, etc.

3. Verifica a nombre de quién está registrado el dominio. Para los «.es» debes buscar en «nic.es», donde encontrarás los datos del nombre al que está registrado.

4. Nunca fiarse de supuestos sellos de «compra segura» o similares, pues son dibujos que cualquiera puede poner. Hay que ir a las webs de estos logos y comprobar que la tienda online aparece allí registrada.

5. Usa el sentido común.

Ver los comentarios