ANÁLISIS

Samsung Galaxy Tab S6: ¿el enemigo número uno del iPad Pro?

El dispositivo en formato tableta ofrece una buena experiencia, es compatible con lápices ópticos y presenta un gran rendimiento

VIDEO: CAROLINA MÍNGUEZ

Hay vida más allá del iPad. El mercado de las tabletas no tiene el horno para bollos, pero siguen viéndose como alternativa al PC. Más limitadas, cierto, pero para muchas tareas diarias que la mayoría va a hacer como tomar notas o escribir es cumplidora. La firma surcoreana ha diversificado su catálogo con su tableta más potente, la Tab S6, dándole una vuelta: es compatible con lápices ópticos.

Rival del iPad Pro o la línea Surface de Microsoft , el equipo se basa en el ecosistema Android aunque lo adapta a un entorno de escritorio al estilo de Windows. Su propuesta es DeX, que ha venido depurando en los últimos tiempos. Ahora es más ágil, salta de manera automática si se programa y ofrece una interfaz práctica. Sin embargo, presenta algunas debilidades porque no todas las aplicaciones son compatibles con este formato. No es tan estable como debería. Se ha mejorado el sistema de multitarea y multiventana para que resulte más cómodo.

Esta tableta tiene mejor hardware que software. Sus tripas dejan patente su potencia. Un chip Snapdragon 855 es el «cerebro» de la bestia. Apoyado por configuraciones de 6 y 8 GB de memoria RAM, la experiencia es fantástica. Tiene un rendimiento apabullante y fluido para la mayoría de tareas. También es de agradecer su pantalla, bien construída, que permite reproducir contenido multimedia con gran resultado.

El formato de su superficie, sin embargo, es un aspecto controvertido porque rompe con la relación de aspecto clásica en las tabletas, generalmente 4:3 , para ofrecer una pantalla más larga que ancha. Esto presenta algunas particularidades puesto que para trabajar en modo horizontal es útil, pero luego en vertical puede dar sensaciones extrañas. Es un pantalla de 10.5 pulgadas con una resolución de tipo Super Amoled (1.600 x 2.560 píxeles). Es de gran calidad. Bien calibrada, con buena nitidez. Es envidiable el resultado.

La tableta soporta el uso de lápices ópticos S Pen. Un accesorio con el que ampliar funciones. Es un elemento interesante e imprescindible para muchas tareas, como a la hora de bosquejar y dibujar. Es sensible pero su tamaño, sin embargo, es demasiado pequeño con lo que para las manos grandes puede sentir que se «pierde» . Su aspecto positivo es que dispone un sistema magnético con lo que se puede anclar fácilmente a la parte trasera de la tableta. Sirve para cargar su batería, que puede alcanzar las nueve horas de duración fácilmente.

El equipo cuenta con varias medidas de seguridad, una ellas heredadas de la familia de móviles de la marca . El lector de huellas dactilar está debajo de la pantalla. También se puede configurar que se desbloquee mediante tu cara por medio de la tecnología de reconocimiento facial, que funciona bastante bien en la mayoría de ocasiones tanto en vertical como en horizontal. Otro aspecto que a veces se suele pasar por alto en el mercado de las tabletas es su sonido. Cuenta con cuatro altavoces estéreo de gran calidad que suenan sorprendentemente bien. Y, con ello, la experiencia a la hora de ver series o películas se engrandece.

Como es compatible con ratones, se puede utilizarse a modo de portátil. El teclado, sin embargo, presenta ciertas dudas, porque personalmente me gusta más el tacto en comparación con el del iPad pero el sistema de anclaje es más inestable. Y por cierto, no tiene clavija para auriculares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación