AVA

Un «wearable» para calcular tus días más fértiles

La firma suiza Ava anuncia la llegada a España de su dispositivo en forma de pulsera que hace una estimación sobre los momentos más proclives a concebir

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los dispositivos «wearables» llevan tiempo entre nosotros, a pesar de que su categoría más destacada, los relojes inteligentes, no gozan de la popularidad que se esperaba. Aún así, existen muchas propuestas. Interesantes. Y que intentan aportar funciones útiles a sus propietarios. Por esta razón, hasta es posible tener a mano datos acerca del ciclo menstrual para hacer una estimación sobre los días fértiles de cada mujer.

Se trata de una pulsera de monitorización de la actividad creada por Ava, una firma suiza de productos electrónicos médicos, que ha anunciado la llegada al mercado español. Con ella se puede calcular, con un margen de error en torno al 5%, los días más propicios para ser madre. Es capaz de controlar el ciclo menstrual gracias a una serie de parámetros introducidos por la usuaria.

Según los responsables del proyecto, este dispositivo «wearable» ( 249 euros) está diseñado para «monitorizar, visualizar y comprender el ciclo menstrual en tiempo real», ya sea porque una mujer «desea quedarse embarazada» o «simplemente porque quiere entender mejor su cuerpo». Los parámetros monitorizados incluyen, entre otros, el pulso, la respiración, el sueño, la variabilidad de la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal, la bioimpedancia (es decir, porcentaje de masa grasa y masa libre de grasa), para ofrecer métricas relacionadas con el ciclo menstrual.

La compañía asegura que el sistema puede comprender de qué manera afecta el ciclo a la salud de la persona gracias a funciones como el seguimiento de los síntomas, el análisis de tendencias, mostradas en una serie de gráficas desdes una aplicación para dispositivos móviles (iOS y Android) dado que la pulsera no dispone de pantalla. «El análisis de tendencias te permite ver cómo afecta tu ciclo menstrual a cómo te sientes durante el mes», señala la firma.

A la antigua usanza, la ovulación puede calcularse sumándole al primer día de regla 14 días, que representa la mitad del ciclo, pero los periodos de cada mujer son distintos y, en muchos casos, son irregulares en sus reglas. Presente en los mercados británico, alemán y austríaco, el sistema es capaz, según la firma, de detectar una media de 5,3 días fértiles por ciclo. Según explica Lea von Bidder, cofundadora de Ava, la compañía quiere mejorar sus algoritmos con el fin de monitorizar el embarazo. «Muchas mujeres no son conscientes de la información que su ciclo menstrual puede proporcionar sobre su salud general», aclara.

Además, la pulsera se puede utilizar también una vez que la persona se queda embarazada, ya que puede medir algunos parámetros como el estrés fisiológico, los patrones de sueño y salud cardiovascular, datos interesantes a tener en cuenta durante la gestación. El dispostiivo ha sido aprobado como un dispositivo médico Clase Uno por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

Ver los comentarios