Las lentillas poseen unos sensores que registran la luz reflejada en el iris
Las lentillas poseen unos sensores que registran la luz reflejada en el iris - GOOGLE

Google patenta unas lentillas con escáner de iris para indetificar a quien las lleve

El gigante tecnológico va un paso más allá e inventa un método de biometría diferente al de la huella dactilar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras los últimos avances en relación al uso de la realidad aumentada sin gafas, Google ha ido más allá y ha registrado una nueva patente de lentes de contacto que llevan integradas un escáner de iris para identificar a sus portadores.

El reconocimiento a través de la vista difiere bastante del método tradicional de biometría basado en la huella dactilar. Más preciso y fiable, el escáner de iris se postula como un amplio campo a desarrollar, en clara competencia con el estudio de las ondas cerebrales para este mismo fin.

Las lentillas experimentales poseen unos sensores en su superficie que registran la luz reflejada en el iris. La imagen capturada se somete a escrutinio con una base de datos donde previamente se han introducido los datos de numerosos individuos.

Acto seguido, si ambos perfiles coinciden, el usuario quedará identificado.

Uno de los primeros problemas detectados reside en la capacidad del aparato para transmitir la imagen del iris de forma inalámbrica. Por el momento, se desconocen los detalles de su funcionamiento.

No obstante, el proyecto aún está en su primera fase y solo el tiempo dirá si llega a buen puerto. La calidad de la cámara integrada en la lente, y el hecho de que pueda resultar molesta para el ojo son dos aspectos fundamentales para su futura comercialización.

Ver los comentarios