La Revuelta de la España Vaciada celebra su tercer aniversario: «Somos el mañana de los pueblos»

Jóvenes de varias plataformas se han reunido en la puerta del Instituto de la Juventud de Madrid

Cinco espacios 'coworking' en pueblos afectados por la despoblación abrirán para impulsar el emprendimiento

El Gobierno de Aragón se gastará 170.000 euros en «miradores paisajísticos» contra la despoblación

Jaime García

EP

La Revuelta de la España Vaciada ha celebrado este jueves 31 de marzo el tercer aniversario de la multitudinaria manifestación de Madrid del año 2019 con varias acciones en las que pretenden dar el protagonismo a los jóvenes, que actuarán bajo el lema 'somos el mañana de los pueblos', y se reunirán con la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 , Ione Belarra.

El acto principal de estas acciones se ha celebrado en la puerta del Instituto de la Juventud (Injuve) en Madrid, donde los jóvenes de varias plataformas se reunirán portando maletas con las que quieren simbolizar la reivindicación de un cambio en las políticas, y allí leerán un manifiesto con el que pretenden visualizar la situación que afrontan miles de jóvenes que tienen que salir de sus territorios para estudiar, o en busca de empleo y de un futuro mejor.

Tras este acto, los convocantes se reunirán con Belarra y con la directora del Injuve, María Teresa Pérez. Según ha informado el movimiento social de la Revuelta de la España Vaciada, los jóvenes les demandarán un Plan de Retorno para aquellos jóvenes que quieren vivir en el mundo rural «con las mismas oportunidades que en las ciudades».

Paralelamente al acto de Madrid, la Revuelta de la España Vaciada también ha invitado a participar a los centros educativos con actividades diseñadas para analizar la situación de la juventud en sus municipios. Además, han llamado a celebrar concentraciones en lugares simbóliccos desde los pueblos.

La manifestación que cambió todo

La Revuelta de la España Vaciada está representada por más de 160 colectivos de doce comunidades autónomas, algunos de ellos con más de veinte años de trabajo. Sin embargo, fue la macro manifestación del 31 de marzo de 2019 la que impulsó la labor de este movimiento.

Desde entonces, este movimiento ha conseguido representación parlamentaria, con un diputado y dos senadores de Teruel Existe , y hace unos meses decidieron dar el salto a la política a través de una herramienta electoral.

De hecho, esta herramienta ya arrancó en las elecciones de Castilla y León, donde la agrupación de electores 'Soria ¡Ya!' consiguió tres diputados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación