El Papa reabre la basílica de San Pedro con la misa del centenario de san Juan Pablo II

Era un pastor caracterizado por «la oración, la cercanía al pueblo y el amor a la justicia»

El Papa Francisco, esta mañana AFP
Juan Vicente Boo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al cabo de dos meses y medio de cierre forzoso, el Papa Francisco ha reanudado este miércoles el culto público en la basílica de San Pedro celebrado la misa en la capilla que conserva los restos mortales de san Juan Pablo II , precisamente en el centenario de su nacimiento en Wadowice, Polonia, el 18 de mayo de 1920.

Pudieron asistir a la misa una treintena de personas , separadas para mantener la distancia de seguridad, según les indicaban algunos miembros de la Guardia Suiza y voluntarios de la Orden de Malta.

Por desgracia, la mayoría de los participantes no llevaba la mascarilla , dando mal ejemplo de ignorar las normas señaladas en un cartel a la entrada del templo y poniendo a otras personas a riesgo de contagio involuntario. En el acceso a la basílica hay controles de temperatura.

La de hoy era la última misa del Papa a las siete de la mañana transmitida en «streaming», pues en Italia se han reanudado los cultos públicos este lunes y los fieles pueden acudir a las iglesias.

Francisco ha afirmado en la homilía que «san Juan Pablo II encarnaba los tres rasgos del buen pastor: la oración, la cercanía al pueblo y el amor a la justicia».

Además de su plegaria continua e intensa, el Papa polaco se caracterizaba «por no estar separado del pueblo sino, por el contrario, ir a buscarlo y acercarse a él realizando viajes por todo el mundo».

El tercer rasgo, según el Santo Padre era «el amor a la justicia. ¡Pero a la justicia entera! Era un hombre que amaba la justicia social, la justicia de los pueblos y la justicia que expulsa las guerras».

Por ese mismo motivo, «san Juan pablo II era el hombre de la misericordia porque justicia y misericordia van juntas y no se pueden separar. No se dan la una sin la otra. Pensemos en el modo en que ha impulsado la devoción a santa Faustina y a la Divina Misericordia».

Durante la misa se han cantado varias canciones, incluida «Jesus Christ, you are my life», una de las melodías más populares entre las creadas para las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), uno de los grandes inventos de san Juan Pablo II.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación