La nueva colada, abocada a formar una segunda fajana, se encuentra a 300 metros del mar

La última boca abierta al sureste del cono del volcán de La Palma reduce su intensidad y expulsa solo cenizas

Los sismos más importantes en España | ¿Cuántos muertos ocasionó el terremoto de Lorca?

La sismicidad en la 'isla bonita' se mantiene en torno a los 36 kilómetros de profundidad Reuters

Laura Bautista

Aunque la actividad eruptiva del volcán de La Palma no da signos de remisión, el nuevo centro de emisión que se abrió en la tarde del viernes sí que ha disminuido su actividad en las últimas horas. Sin embargo, no se descarta la aparición de nuevos centros , y las coladas situadas al sur de la montaña de La Laguna continúan avanzando y ya se encuentran a apenas 300 o 400 metros de la costa.

La portavoz del Comité Científico del Pevolca, María José Blanco , explicó este sábado en rueda de prensa que este antiguo punto de emisión se reactivó a unos 300 metros al sureste de la base del cono principal, manifestando una actividad freatomagmática con emisión solo de cenizas. Añadió que el comienzo de este evento se produjo de manera simultánea a una mayor actividad freatomagmática de los centros de emisión del cono principal, que habitualmente tiene una actividad estromboliana.

Blanco señaló que miembros del Comité Científico ya han visitado este centro de emisión, que está expulsado solo cenizas, sin embargo, con una actividad menor. Según la experta, se trata de una zona en la que ya apareció una emisión de este tipo -fumarólica- muy difusa hace varios días y que el viernes surgió concentrada espacialmente. Se reactivó lanzando cenizas al aire, si bien este sábado por la mañana esa actividad parecía tener una intensidad menor.

En cuanto a las coladas situadas al sur de la montaña de La Laguna, el director técnico del Pevolca, Rubén Fernández , indicó este sábado que la más pegada a la montaña ha continuado evolucionando hacia el oeste. Esta lengua se canalizó en una pequeña vaguada que continúa su marcha a una velocidad más lenta, pero situándose ya próxima al mar, en torno a 300 o 400 metros de distancia. Por otra parte, el dedo de lava que se separó de esta colada ha destruido finalmente el campo de fútbol de La Laguna y continúa su curso a un ritmo lento.

La isla amaneció este sábado con el segundo mayor temblor registrado hasta el momento . Al terremoto de magnitud 4,5 localizado a las 7.07 horas por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en la isla le siguió otro con apenas dos segundos de diferencia, de magnitud 4,3. La Red Sísmica Canaria ha detectado en La Palma casi 35.000 terremotos desde el pasado 10 de septiembre, de los cuales se han podido localizar 2.984.

Las condiciones meteorológicas son desfavorables desde el punto de vista de la calidad del aire debido a una inversión térmica acusada situada entre 300 y 500 metros de altitud.

La superficie afectada hasta el día de este sábado se situaba en 742 hectáreas y la anchura máxima de la colada estaba en torno a los 2.350 metros. Por otro lado, los últimos datos de Copernicus indican que hay 1.923 edificaciones o construcciones afectadas, de las cuales 1.826 están destruidas y 97 en riesgo o parcialmente afectadas.

Suspensión de vuelos

La nube de ceniza que escupe el volcán Cumbre Vieja obligó este sábado a cancelar la mayoría de vuelos previstos en el aeropuerto de la isla española, que por ahora continúa abierto. Tras suspender sus vuelos de la mañana, la compañía aérea Binter comunicó finalmente que «la evolución de la nube de ceniza procedente de la erupción volcánica de La Palma obliga a mantener el cese temporal de los trayectos con la isla el domingo», en un comunicado publicado en su página web. La gestora de los aeropuertos españoles AENA mantiene, sin embargo, operativo el aeródromo palmero, aunque 30 de los 34 vuelos previstos para el sábado fueron cancelados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación