Don Fidel y la catedral de Burgos

Su proyecto del VIII Centenario es el más relevante en el diálogo fe-cultura de España

ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Buena la ha montado monseñor Fidel Herráez Vegas en la diócesis de Burgos. Llegó allí el 28 de noviembre de 2015 desde un Madrid en el que era el obispo auxiliar con el que se identificaba el clero más progresista . No en vano fue el primer traductor en España de la obra del avanzado teólogo moralista Bernard Häring. Cuando don Fidel tomó posesión en Burgos le quedaban cuatro años para presentar la renuncia. Y en vez de dedicarse a sestear, ha montado una auténtica revolución cultural. El motivo, los 800 años de la catedral de Burgos. En este momento, mal que les pese a algunos, el proyecto del VIII Centenario de la Catedral de Burgos es el más relevante en el diálogo fe cultura de España. Y esto está ocurriendo en medio del páramo de la Iglesia en Castilla y León. Datos hay muchos.

¿Por qué el proyecto del VIII Centenario tiene relevancia no solo para la cabeza de Castilla, para España y para Europa? En tiempos de Iglesia en salida, de apertura y diálogo, don Fidel ha conseguido aunar a las fuerzas políticas –por cierto, de todo signo, sin excepción-, sociales, culturales en torno al sentido histórico y al proyecto presente de lo que significa una catedral. La catedral es una «Summa» teológica y artística y Speculum en el que se refleja la «Imago mundis», el mundo. Un dato: no es menor el proyecto de que Antonio López deje su huella en la Seo. De nuevo, la Iglesia mecenas de las artes. En este proyecto que preside don Fidel se combina la reflexión antropológica referida a los orígenes de lo humano , Atapuerca, con el cuidado de la naturaleza como obra de la creación, el Geoparque de las Loras, con la historia fecunda de la fe que se hace vida desde una proyección europea, el Camino de Santiago, y universal, el Consulado del mar. Hará posible que en la catedral de Burgos, en la Iglesia, ya no solo haya turistas. Parafraseando a George Duby, ahora es el tiempo de la catedral de Burgos y de su obispo. Pase lo que pase.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación