Los curas de ETA

En la diócesis de Bilbao hay 260 sacerdotes, 14 apoyaron al cura de Lemona

El cura de Lemona en una escena del documental ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 1995 apareció un libro, con pretensiones de trabajo de investigación, titulado «ETA nació en un Seminario». La historia desmiente esa afirmación, pero el efecto publicitario no fue menor y se vendió como rosquillas. En estricto sentido ETA no tenía, ni tiene, curas. Pero sí hay sacerdotes que pululan por los márgenes ideológicos y operativos de la banda terrorista.

A propósito de las medidas que el obispo de Bilbao, monseñor Mario Iceta, ha tomado en el caso del cura de Lemona, se ha dicho que la Coordinadora de sacerdotes de Euskal Herria, Comunidades cristianas populares y Herria Eliza 2000, a las que hay que sumar el Foro de curas de Bizkaia, agrupan a «centenares de sacerdotes del País Vasco». Es cierto que un solo sacerdote que mire para otro lado ante los atentados de ETA clama al cielo . Pero atengámonos a los datos y magnitudes de ese entorno para que no se produzcan curiosas amplificaciones.

El sacerdote jubilado de Bizkaia, Juan Mari Lechoso, hizo público el pasado 11 de noviembre un comunicado con el que se desmarcaba de lo dicho por el Foro de curas de Bizkaia del que también es fundador. Afirma Lechoso que «de los 17 miembros del Foro que votamos, solo tres estuvimos en contra de la publicación . Me preocupa porque si en un asunto tan fundamental como este de la valoración moral de la violencia no estamos de acuerdo, yo no me siento motivado a seguir participando en este foro». En la diócesis de Bilbao hay 260 sacerdotes, 14 apoyaron al cura de Lemona. Una decena de ellos firmaron también el comunicado de las otras organizaciones, cuyos miembros caben en un autobús si quisieran manifestarse delante de la Conferencia Episcopal.

La edad media de los sacerdotes del País Vasco es de las más altas de España, sobrepasa ya los 75 años. Por justicia con la mayoría de los sacerdotes en el País Vasco, hay que colocar las dimensiones en su sitio. Y además no tienen futuro. A no ser que con la vacante episcopal de Bilbao, y lo que pueda pasar, se muden las tornas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación