Una hora y un kilómetro de paseo, opción que estudia el Gobierno para los niños

La presión de Iglesias y del equipo técnico forzaron la rectificación del Gobierno sobre los paseos de los niños

Sánchez conocía el sábado el informe de Infancia en el que se recomendaban los paseos, aunque el Consejo de Ministros no lo aprobó

El ministro de Sanidad, Salvador Illa Efe

Gregoria Caro y Isabel Miranda

La confusión y el descontrol del anuncio del desconfinamiento infantil volvió a revelar fricciones en el Gobierno. Aunque el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , consiguió capitalizar la medida a golpe de llamadas al presidente, Pedro Sánchez . Este martes, la presión de Iglesias, las conclusiones de la reunión de los equipos técnicos y la presión de asociaciones y oposición forzaron al Gobierno a rectificar y enmendar su plan para aliviar el confinamiento infantil a partir del día 27. Desde entonces, se ha estado trabajando en «cómo definir» los paseos de los menores de 14 años.

Sánchez anunció el sábado salidas al «aire libre» para los niños después de analizar el informe de la Dirección General de Infancia , organismo dependiente de la Vicepresidencia Segunda, que proponía paseos de una hora en compañía de un adulto y en zonas cercanas al hogar. Según explican a ABC fuentes de La Moncloa, el documento tenía el aval de las autoridades sanitarias . Sin embargo, el Consejo de Ministros aprobó el martes un decreto que no era fiel a lo presentado en ese texto que conocía Sánchez.

«Los niños podrán ir al supermercado, a los bancos y a la farmacia, acompañados de un adulto», explicó la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero , en una rueda de prensa que desató el caos entre los ministros de Unidas Podemos y una parte de los del PSOE, que no eran conscientes de que el texto no recogía lo dicho por el informe , porque, explican fuentes conocedoras del encuentro, no tuvieron tiempo de revisar a fondo el decreto, y porque un sector socialista expresó que se trataba de aprobar una medida general para que los expertos pudieran definir el plan en la reunión que tenían esa misma la tarde.

Informe de Infancia

El informe elaborado por la Dirección General de Infancia propone la posibilidad de salir con los niños a dar paseos de alrededor de una hora, con un adulto y cerca del hogar, según fuentes conocedoras del texto. Siempre en espacios abiertos . En principio, se definió que en torno a un kilómetro. Aunque Infancia y Sanidad seguían ayer trabajando el texto, que en su primer borrador del sábado ya había sido avalado por un grupo de técnicos del ministerio de Sanidad.

Pero las prisas por traer la medida y la falta de comunicación entre los miembros del Gobierno provocó que no estuviese bien reflejada en el decreto del martes. Sánchez quedó en una posición «incómoda», consideraban ayer fuentes del Gobierno a ABC, después de haber anunciado el sábado algo que no se aprobó. Algunos ministros del PSOE llamaron al presidente después de la rueda de prensa de Montero pidiendo explicaciones y según fue avanzando la tarde la presión social fue aumentando con críticas desde formaciones políticas de todos los signos.

El Grupo Parlamentario de Unidas Podemos, mediante su portavoz Pablo Echenique , defendió que se trataba de que los niños salieran a espacios abiertos y pidió una enmienda. Iglesias habló con Sánchez hasta en tres ocasiones el martes por la tarde para pedirle una rectificación inminente y estudiar lo redactado en el documento de Infancia. El propio Sánchez confirmó ayer en el Congreso la conversación con el vicepresidente.

La reunión de los técnicos, clave

Los equipos técnicos de Vicepresidencia, Sanidad y del comité de desescalada, liderado por la vicepresidenta Teresa Ribera , rechazaron la propuesta de que los niños menores de 14 pudieran acceder a espacios cerrados y concluyeron que lo más sensato era continuar desarrollando el plan inicial de Infancia. Tesis que Fernando Simón amparó ayer: «El paseo de una sola familia no supone un riesgo siempre que no se junte con otra; los supermercados no deben masificarse», dijo.

El estupor se había hecho patente entre las organizaciones que habían estado en contacto con el Gobierno. Fuentes de la Asociación de Pediatría (AEP) , sociedad que había trabajado con Sanidad, aseguran que «no hay constancia de que ningún experto hubiera aconsejado que las salidas de los menores fueran de acompañamiento a recados». Y públicamente, mostraban su «total desacuerdo».

Lo mismo ocurría con asociaciones de Infancia. Save The Children , que la semana pasada enviaba al Ejecutivo una propuesta muy similar a la actual, reaccionó de manera inmediata. «No nos parecía una medida de infancia», dice Catalina Perazzo , directora de Políticas de Infancia de Save the Children. Tras la mediación de Iglesias, los expertos y la tensión social, se convocó al ministro de Sanidad para calmar la crisis desatada y decir que los niños sí tendrán paseos.

Sin embargo, no todas las organizaciones se muestran satisfechas. Para el director general del Foro de la Familia, Javier Rodríguez, la rectificación del Gobierno transmite una sensación de inseguridad. «Si las medidas se van a tomar simplemente basándose en la reacción de la opinión pública a los anuncios, lo que transmite es una inseguridad tremenda, ya que las medidas no responden a criterios epidemiológicos », valora. «Si hubiese un informe de expertos detrás, no hubiesen cambiado de opinión». Y ante esta situación, comenta Rodríguez, las propias familias «decidirán si hacen caso a las recomendaciones o no».

En el mismo sentido se pronunciaron ayer las asociaciones de padres CONCAPA y COFAPA, quienes calificaron las medidas de «absolutamente improvisadas». «Desde las organizaciones de padres hacemos un llamamiento a la responsabilidad, pero de los gobernantes , para que se tomen medidas adecuadas pero seguras y no improvisadas, que cuenten con las familias y que no pongan en peligro a los colectivos más sensibles», dijeron en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación