Fernando Simón: «Probablemente el confinamiento domiciliario no llegue a ser necesario en España»

Sanidad notifica 368 nuevos fallecidos por coronavirus, la cifra más alta de la segunda ola

María Lozano

María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado este jueves que «probablemente el confinamiento domiciliario no llegue a ser necesario en España» . El experto ha argumentado que parece que «la evolución se está estabilizando».

La incidencia acumulada en nuestro país se sitúa en 527,30 casos por cada 100.000 habitantes, ligeramente más baja que la de este miércoles (528,75). «Da la sensación clara de que los incrementos son más lentos , pero tenemos que tener cuidado con la interpretación de los datos por el posible retraso en la notificación», ha explicado Simón en una rueda de prensa. La ligera estabilización no implica que ya haya bajado la presión en el sistema asistencial. «Van a seguir sufriendo durante al menos 10 o 15 días más», ha señalado el director del CCAES en relación a la situación en los hospitales.

Simón ha defendido que España no está haciendo menos que otros países europeos y ha insistido en que «con lo que estamos haciendo sí se observa una estabilización de la transmisión», por lo que sostiene que «puede que no sea necesario hacer más de lo que estamos haciendo». Además, ha detallado que es «optimista» en cuanto a las «posibilidades de que podamos controlarlo entre todos».

Este jueves el Ministerio de Sanidad ha sumado 368 fallecidos a la cifra global de víctimas mortales por la pandemia, se trata de la cifra más alta de la segunda ola del coronavirus en España. En los últimos 7 días 1.002 personas han perdido la vida, según Sanidad. Mientras, la media nacional de ocupación de pacientes Covid-19 en UCI se mantiene en el 29,20%.

En cuanto a la situación asistencial , Simón ha destacado que por ahora la mayoría de comunidades autónomas han conseguido mantener actividad programada, pero ha admitido que sí ha habido algunas que han tenido que restringirla. «No estamos en una situación grave» , ha aclarado. Sobre la letalidad, ha explicado que el incremento de fallecidos se seguirá observando después de superar el pico.

Preguntado por el perfil de los ingresados en UCI y fallecidos, el director del CCAES ha indicado que en las últimas semanas hay un incremento en la edad media de los pacientes que precisan cuidados intensivos, algo que «era esperable». Respecto a la edad media de fallecidos, ha afirmado que es de 86 años, mayor que en la primera ola, cuando era de 83.

Lejos de la inmunidad de grupo

Respecto a la inmunidad que puede haber alcanzado España, dato que aportará la cuarta ronda del estudio nacional de seroprevalencia ENE-COVID que se presenta este viernes, Simón estima que podría estar entorno al 8 o 9% . «Siendo optimistas podría ser del 10% . Seguimos sin poder pensar en esa hipotética inmunidad de grupo», ha afirmado.

Por último, el experto aseguró que ya se ha demostrado la seguridad de la vacuna contra el Covid-19 y que estará disponible dentro de «muy poco» , declaraciones en línea a lo anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha señalado que la campaña de vacunación contra el coronavirus «podría estar lista» en mayo. Simón ha insistido en que las primeras dosis permitirán vacunar a partir de diciembre o enero, a los grupos de riesgo y que llegará al resto de la población de cara a la primavera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación