Amancio Ortega dona 10 máquinas contra el cáncer por valor de 280 millones

La Fundación del dueño de Inditex dotará de aceleradores de protones a la sanidad pública

La vicepresidenta primera de la Fundación Amancio Ortega, Flora Pérez, firma en el acto

ABC

La Fundación Amancio Ortega vuelve a realizar una cuantiosa donación a la sanidad pública española . El presidente Pedro Sánchez presidió esta tarde en Moncloa la firma de un convenio por el que la entidad dará 280 millones de euros para comprar diez máquinas de aceleradores de protones para tratar cáncer que se ubicarán en distintas autonomías.

Este tipo de radioterapia está especialmente indicada para niños y tumores de díficil acceso por su gran precisión . La protonterapia es la tecnología más avanzada disponible actualmente para luchar contra el cáncer mediante radioterapia. Las máquinas se convertirán en los primeros equipos de protonterapia que pertenecerán al Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que hasta el momento los dos únicos en territorio español están en Madrid y son propiedad de Quirónsalud y de la Clínica Universidad de Navarra. La compra la anticipará Sanidad con cargo a cuatro años en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), aunque el coste total para las arcas públicas será de «cero euros» gracias a la donación.

La firma del convenio tuvo lugar esta tarde en Madrid en un acto al que asistieron la ministra de Sanidad, Carolina Darias, representantes de Sanidad de varias comunidades autónomas, y la vicepresidenta primera de la Fundación Amancio Ortega, Flora Pérez, entre otros.

Con la incorporación de los diez equipos la sanidad pública española se situará en el grupo de cabeza entre los países que cuentan con esta tecnología, con capacidad para tratar cada año a miles de pacientes cerca de su lugar de residencia. Las máquinas estarán destinadas a siete comunidades autónomas. Los equipos punteros se localizarán en País Vasco (uno en Vizcaya), Cataluña (dos en Barcelona), Galicia (uno en La Coruña), Andalucía (uno en Sevilla y otro en Málaga), Comunidad Valenciana (uno en Valencia), Comunidad de Madrid (dos en la capital) y Canarias (uno en Gran Canaria).

Según informa Ep, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó que los criterios que se han seguido para asignar estos equipos a las comunidades autónomas son «la existencia de profesionales que puedan aplicar estos tratamientos, el tamaño de la población, la accesibilidad geográfica de la ciudad y su ubicación ». «La protonterapia reduce de forma significativa tratamientos innecesarios en tejidos sanos, es una forma eficaz para tumores en los que la radioterapia no resulta efectiva y la cirugía no es una opción », recordó el presidente del Gobierno. «Tener diez equipos en nuestro país es un salto de extraordinaria magnitud. Permitirá dar respuesta a las necesidades presentes y futuras de los pacientes y la investigación en este tipo de tratamientos. Es una apuesta de futuro que pondrá a España al mismo nivel que Alemania en el uso de la protonterapia», ha celebrado el jefe del Ejecutivo.

El vicepresidente de la Fundación Amancio Ortega, José Arnau Sierra, destacó que con los nuevos equipos se va a permitir ofrecer una alternativa de curación del cáncer hasta ahora inexistente a varios miles de españoles cada año, una gran parte de ellos niños. «Podremos salvar cientos de vidas cada año que ahora se truncan y ofrecer a miles de pacientes una alternativa de curación con tratamientos más cortos, mucho menos agresivos y con una mejora muy sustancial en su calidad de vida. Podremos incrementar la esperanza y el bienestar de miles de pacientes y de sus familias», ha aplaudido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación