Alfonso Carmona, Antonio Gutiérrez , José Luis Escañuela Romana y Juan José Asenjo, de izquierda a derecha
Alfonso Carmona, Antonio Gutiérrez , José Luis Escañuela Romana y Juan José Asenjo, de izquierda a derecha - ABC
EL ABOGADO DE LOS FACULTATIVOS CRITICA LA INCOHERENCIA DEL SAS

«¿Y la doble moral de quienes se exhiben con la mantilla y ordenan retirar los símbolos religiosos?»

El arzobispo apoya a los médicos de El Greco que se niegan a retirar los crucifijos de sus consultas

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tal y como estaba anunciado el arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, recibió ayer a una representación de los médicos del ambulatorio de El Greco que se oponen a retirar los símbolos religiosos de sus consultas tras la orden dada por el SAS a consecuencia de la queja que un particular presentó al Observatorio del Laicismo.

El abogado de los afectados, José Luis Escañuela Romana; el vicepresidente del Colegio de Médicos de Sevilla, Alfonso Carmona; y, el presidente del Sindicato Médico de Sevilla, AntonioGutiérrez, expusieron al arzobispo que, a pesar de la orden de retirada de la directora del centro el pasado Lunes Santo, los facultativos se niegan a quitar sus estampas y crucifijos y que seguirán manteniendo esa postura.

También destacaron que la respuesta de los enfermos fue la de llevar estampas de santos a sus médicos y animarles a que no depongan su actitud.

Asenjo expresó su apoyo a los médicos porque es «consciente de que España no es un país laico sino aconfesional, donde todas las creencias son respetadas, especialmente la confesión católica, como establece la Constitución española». Los médicos salieron más fortalecidos aún al término de la reunión, según declaró Escañuela, quien criticó la «doble moral de quienes se exhiben en los balcones con la mantilla en Semana Santa mientras ordenan retirar los símbolos religiosos».

Desde que se dió al orden y el médico AntonioLeal denunció junto al celador Ángel Villarreal que no iban a mover nada de las consultas, ni los símbolos religiosos del centro de salud ni la orden de la directora, María del Mar Sánchez Calle, han sido retirados. Tampoco ha contestado al escrito que Escañuela le envió inmediatamente para que depusiera su actitud, advirtiéndole de que «su actuación podría constituir un presunto delito contra la libertad de conciencia y los sentimientos religiosos».

Así las cosas, y mientras la tensión y la incertidumbre planean por el ambulatorio y en las reuniones que tienen los viernes el equipo de profesionales con la directora, el letrado insiste en la semana que viene interpondrá un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por vulneración de derechos fundamentales y violación de la libertad de conciencia, si la orden de retirada de los símbolos no se anula.

María del Mar Sánchez Calle tomó la decisión a raíz de una reclamación de un usuario al Observatorio del Laicismo quejándose de que había visto un crucifijo en la pared de una sala.

El personal está indignado por tan rápida reacción en un centro en el que no se cubren las bajas, hay listas de espera y no se arreglan las averías.

Ver los comentarios