Uber Sevilla

Uber en Sevilla: Las claves para usar el servicio de transporte privado más barato

La plataforma pone a disposición de los sevillanos una flota de 150 vehículos con unos precios que baten a la competencia

Uber cuenta en Sevlla con una flota de 150 vehículos y cada vez un mayor número de usuarios Raúl Doblado

A. M.

La compañía privada de transporte urbano Uber aterrizó hace apenas un mes en la ciudad de Sevilla con una flota de 150 vehículos que prevé ampliar en las próximas fechas. La compañía fundada en San Francisco (EE.UU.) en marzo de 2009 por Travis Kalanick y Garrett Camp ha llegado con un casi una década de experiencia internacional a la ciudad de Sevilla contando con casi 7.000 empleados en todo el mundo y estando posicionada como una de las aplicaciones móviles de referencia en poner en contacto a pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio.

No obstante, para muchos sevillanos las prestaciones y el modo de utlizar Uber sigue siendo una gran incógnita, por lo que ofrecemos una breve guía con los pasos a seguir para poder disfrutar de la experiencia de transporte a través de VTC (vehículos de turismo con conductor).

Lo primero que hay que saber antes de hacerse usuario de Uber en Sevilla es que resulta casi imprescindible contar con un teléfono inteligente , bien sea Apple (iOS) o Android. A partir de aquí, es sencillo beneficiarse de las tarifas de transporte privado más económicas, que según la empresa serían en torno a un 30 por ciento más barato que el taxi y un 15 por ciento que otros servicios similares como Cabify, teniendo en cuentas su tarifas por tiempo y kilómetro.

¿Cuánto cuesta un desplazamiento en Uber?

En concreto, las tarifas de Uber se ciñen al servicio UberX , que limita la oferta en la capital andaluza a viajes privados para entre una y hasta cuatro personas viajando en cómodos turismos de clase berlina o sedán. El precio del viaje se estima en base a un coste de recogida de 0,40 euros, de 0,10 euros por minuto y 1,20 euros por kilómetro recorrido. Hay que tener en cuenta que existe una tarifa de consumo mínima del servicio de 3,50 euros. Este precio es idéntico al que nos cobraría la app por cancelar un viaje.

De hecho, ABC de Sevilla ya pudo confirmar las ventajas de precio de Uber respecto a otros servicios en este reportaje comparativo .

Teniendo todo ello en cuenta, la forma que tienen los ciudadanos o visitantes de Sevilla de utilizar Uber pasa por:

1

ABC

Descargar gratis la aplicación de Uber y registrarse como usuario

Hacerse con la aplicación móvil de Uber desde Sevilla o cualquier otro lugar del mundo es tan sencillo como acceder al mercado de aplicaciones de tu teléfono inteligente yendo directamente a estos enlaces:

- Uber para iOS (Apple) en iTunes

- Uber para Android en Google Play

Una vez descargada e instalada la app de Uber, es necesario registrarse como usuario aportando algunos datos básicos como el nombre y los apellidos, un teléfono de contacto, una dirección de correo electrónico y una contraseña con la que restringir el uso de nuestro perfil y el acceso a nuestros datos.

2

Captura de pantalla de una solicitud de viaje de Uber por Sevilla a través de la web ABC

Solicitar un viaje por Sevilla capital

Para empezar a usar Uber por las calles de Sevilla lo ideal es abrir la app previamente descargada en nuestro teléfono –aunque también existe la posibilidad de demandar un servicio a través de la página web – y a continuación activar nuestro perfil de usuario.

Pedir un vehículo es tan sencillo como introduci r una dirección de recogida en el cuadro «¿Ubicación de recogida?» y la del lugar exacto al que queremos llegar en el cuadro « Destino ». Una vez confirmadas las direcciones podemos conocer un precio estimado del viaje, una hora aproximada de la recogida y el tiempo que tardaríamos en llegar. Si las condiciones son de nuestro agrado, a continuación hay que seleccionar la opción «UberX» en la parte inferior de la pantalla y luego «Confirmar UberX».

Tras una breve espera, uno de los conductores de Uber en Sevilla aceptará la solicitud y comenzará a dirigirse al punto acordado. En ese momento podremos ver la foto del conductor y la información de su vehículo, así como controlar el trayecto que sigue hasta su llegada en el mapa y el tiempo estimado hasta la llegada del vehículo.

3

Un vehículo de Uber recoge a un usuario frente a la sede de ABC de Sevilla Raúl Doblado

Viajar con Uber en Sevilla

Una vez que el vehículo llegue a nuestro punto de recogida, el usuario se introduce en su interior y comienza el trayecto. Durante el mismo, es importante tener en cuenta que los coches de Uber no pueden circular por carriles bus-taxi , por lo que el recorrido puede ser más largo y lento que con otros servicios, aunque el precio suele ser más barato.

El conductor recibe al cliente uniformado, nos saluda por nuestro nombre de pila y nos ofrece una botella de agua . Además, se interesa en conocer si la temperatura en el interior del vehículo es la adecuada.

Uber además ofrece otros servicios complementarios como la posibilidad de compartir el viaje y el pago con otros viajeros y la ubicación en tiempo real con nuestros amigos. Además, sus vehículos ofrecen conexión wi-fi gratuita.

4

Uber permite pagar por sus servicios de cuatro formas diferentes R. Doblado | ABC

Formas de pago de Uber en Sevilla

El pago del viaje es posible efectuarlo previamente al solicitar el servicio, durante el trayecto o incluso hacerlo en efectivo en el mismo momento de bajarnos del vehículo de Uber a la llegada a nuestro destino en Sevilla. La aplicación ofrece hasta cuatro tipos diferentes de forma de pago:

1.- Tarjeta de crédito

2.- Paypal

3.- Sistemas de pago desde dispositivos móviles como Apple Pay o Google Pay

4.- Efectivo

Los tres primeros métodos de pago requieren de introducir nuestros datos financieros previamente, pero resultan más cómodos a la larga ya que el cargo se realiza de forma totalmente segura y automática. Por ello,es posible bajarnos del coche sin ningún tipo de espera o trámite al llegar al destino.

5

Uber nos pide valorar a los conductores con entre una y cinco estrellas ABC

Valorar el servicio de Uber en Sevilla

Una vez finalizado y abonado el viaje –al que se pueden aportar propinas para el conductor–, la aplicación nos pide valorar el servicio a través de un sistema de puntuación que va de una a cinco estrellas. Uber utiliza para ello un sistema de comentarios bidireccional en que el conductor también nos valora como clientes.

Este sistema de valoración permite garantizar que solo los pasajeros y conductores más respetuosos sean parte de Uber. Las valoraciones son siempre promedios y es importante tener en cuenta que ni los conductores ni los pasajeros podrán ver la valoración de un viaje concreto. Además, es necesario hacer un mínimo de cinco trayectos con Uber para tener una valoración como pasajero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación