El tiempo en Sevilla: ¿hasta cuándo durará la calima?

Las lluvias y la masa de polvo irán desapareciendo a lo largo del fin de semana

La calima volvió a notarse fuertemente este jueves en Sevilla EP

S. I.

La lluvia y la calima aún seguirán en Sevilla un día más. Según las previsiones, este fin de semana será seco en la capital hispalense, pero antes, resta una jornada más con alta previsión de precipitaciones que, en este caso, podrían ser en forma de barro. La calima que está afectando al sudeste peninsular no se irá al menos hasta mañana.

Así lo indicaba ayer el perfil de Twitter de Emergencias Sevilla, que se hacía eco de las previsiones del Barcelona Dust Forescast Center. Según estos apuntes, Sevilla está envuelta en una gigantesca nube de polvo mineral atmosférico en suspensión, que irá desapareciendo en las próximas horas.

(Puede consultar el mapa con la evolución de la calima, aquí )

La Agencia Estatal de Meteorología, Aemet , prevé lluvias para esta tarde en la capital que, a última hora, podrían venir acompañadas de tormentas. Durante la madrugada del sábado se mantendrá la inestabilidad y la probabilidad de chubascos, que irán reduciéndose conforme avance la jornada. En general, y según este servicio de meteorología, en este fin de semana las nubes alternarán con los claros en Sevilla, pero a partir del mediodía del sábado, sin riesgo de lluvia.

En cuanto a las temperaturas, este viernes se registrará una máxima de 19 y una mínima de 12. Muy parecidas a la del sábado, de 11 a 20, y el domingo, cuando los termómetros oscilen entre los 10 y los 22 grados.

El tiempo en Andalucía

El riesgo (amarillo) o riesgo importante (aviso naranja) estará activado este viernes en cinco comunidades autónomas -entre ellas Andalucía-, así como ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, según informa la Aemet.

En concreto, las precipitaciones, que podrán acumular hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas pondrán con aviso naranja a Cádiz, Málaga y Ceuta, mientras que Almería, Murcia, Albacete y Valencia tendrán aviso amarillo, ya que en ellas la cantidad acumulada será de unos 20 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Además, el viento soplará con rachas de unos 70 kilómetros por hora lo que motivará el aviso amarillo en Almería, Granada y Jaén. Mientras, el riesgo por fenómenos costeros será importante (naranja) en Almería y Granada y con nivel amarillo tendrán aviso en Melilla, Málaga, Granada, Huelva, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y Baleares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación