Los taxistas del aeropuerto se desmarcan de los paros del sector

La tercera jornada de parón transcurrió sin incidentes y con falta de apoyos sindicales

Los turistas llegados ayer a Santa Justa durante la huelga J.M. SERRANO

Jesús Bayort

Una reunión a media mañana junto al estadio de la Cartuja y otra por la tarde en Santa Justa fueron los momentos en los que más taxistas pudieron verse por la ciudad. A la espera de que las dos principales asociaciones tomen hoy una decisión oficial, la mayoría de los taxistas acordaron ayer continuar con la huelga que emprendieron varios de ellos el pasado viernes y a la que se sumaron la amplia mayoría el sábado.

Este hecho ha mostrado la división existente en el sector entre los responsables de las asociaciones, partidarias de contemporizar las acciones, y la mayoría de taxistas, que quieren articular ya acciones en solidaridad con sus compañeros de Barcelona . Estas tensiones se pusieron de manifiesto durante toda la jornada de ayer, donde los taxistas del aeropuerto se desmarcaron de los paros .

Tanto la decisión de la huelga como las diferentes reuniones producidas a lo largo del fin de semana, fueron convocadas a través de las redes sociales por los « gnomos », como se han autodenominado los taxistas anónimos que iniciaron sus apoyos a Barcelona y que no pertenecen a ninguna organización.

A la primera reunión celebrada ayer en el estadio Olímpico, asistió el presidente de Hispalense Solidaridad del Taxi, Enrique Filgueras . Este hecho fue interpretado por muchos taxistas como una provocación , ya que su asociación está trabajando con total normalidad en el aeropuerto. «Éste se ha presentado aquí con dieciseis espartanos para acabar diciéndonos que no van a apoyarnos», afirmaba un taxista.

Durante la reunión vespertina en la explanada de Santa Justa, varios trabajadores, molestos con sus compañeros del aeropuerto, propusieron a los suyos acudir a San Pablo para recriminarles su actitud. Finalmente, la inmensa mayoría decidió « mantener la calma » y no levantar « guerras innecesarias ».

Los asistentes a la convocatoria de Santa Justa , un centenar aproximadamente —cifra similar a la de la mañana— acordaron mantener la huelga, como mínimo, hasta el miércoles , cuando se celebrará la Conferencia Nacional del Transporte.

«Mientras nosotros estamos pringando, ellos —refiriéndose a las asociaciones mayoritarias— nos mandan audios pidiendo paciencia desde la playa , o donde estén, porque aquí no los vemos», denunciaba otro conductor. « La huelga ya está convocada , lo que tienen que hacer los socios de Solidaridad es ‘dar el callo’ y estar aquí con nosotros y con nuestros compañeros de Barcelona. No entiendo qué hacen trabajando », exponían algunos antes de la reunión con evidente malestar.

« Hemos sufrido engaños con nuestro calendario, con la tasa, y ahora con la huelga veremos a ver qué piensan hacer las asociaciones. Siempre somos los mismos quienes realmente luchamos por nuestros derechos: los trabajadores; mientras los representantes de las asociaciones se ponen guapos para la foto y han desaparecido durante el fin de semana. Sólo les hemos escuchado en audios », denunciaban.

Las principales emisoras de taxi de la ciudad, que durante la noche del sábado aseguraban poder ofrecer un servicio con normalidad, reconocían ayer que tenían una demora aproximada de dos horas para poder enviar conductores a los clientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación