Sevilla

Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 26 de enero

El nuevo barrio del Pítamo, que unirá Bellavista con Montequinto; la petición de Moreno a Bruselas de más tiempo para gastar «bien» los fondos europeos; y la reunión hoy del comité de Expertos del Covid, entre las informaciones clave

S.I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, miércoles 26 de enero. Si quieres releer las informaciones que centraron la actualidad del pasado martes, pincha en este enlace .

1. Así será el nuevo barrio del Pítamo que unirá Bellavista con Montequinto

La mayor bolsa de suelo urbanizable que quedaba por desarrollar en Sevilla, la correspondiente a los pagos de la Hacienda Villanueva del Pítamo, ya ha sido desbloqueada por el Ayuntamiento, lo que supondrá un avance definitivo en el crecimiento de la ciudad por la zona Sur y la conexión entre los núcleos urbanos de Bellavista y Montequinto. Este espacio situado justo entre las actuales Torres de Hércules y la Comandancia de la Guardia Civil de Montequinto estaba en trámites de urbanización desde hace más de una década. Y ayer la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente en coordinación con la Junta de Compensación de estos terrenos desbloqueó esta tramitación administrativa para el desarrollo urbanístico de los suelos de esta zona en el Sur de la ciudad, avanzando así en un proyecto público-privado que, en el horizonte temporal de 2029 y en distintas fases, contempla la construcción de un nuevo barrio con 9.730 viviendas, de ellas un tercio protegidas, 18,5 hectáreas reservadas a servicios avanzados (empresas de innovación y tecnologías) y grandes áreas verdes y arboladas.

2. Juanma Moreno pide más tiempo a Bruselas para gastar «bien» los fondos europeos

El presidente andaluz, Juanma Moreno, está de visita en Bruselas tras el paréntesis de la pandemia para reforzar la presencia de Andalucía en las instituciones europeas y participar en la sesión del Comité de las Regiones (un órgano consultivo de la Comisión Europea que preside por turno el máximo mandatario andaluz). Y también ha aprovechado este viaje para llevar ante Europa el debate sobre el reparto de los fondos de recuperación del Covid que el PP está alentando a nivel nacional frente a Pedro Sánchez y en el que, hasta la fecha, Moreno se había puesto de perfil. Hay que recordar que su homóloga en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recurrido a los tribunales reclamando el dinero que les corresponde.

3. La mala gestión de los fondos de la UE ya ahuyenta a las multinacionales

Los resultados de una gestión raquítica y poco eficiente de los fondos europeos está teniendo las primeras consecuencias para España. La falta de concreción de proyectos de envergadura ya está provocando que las grandes multinacionales miren a países europeos más eficientes en la gestión para desplegar inversiones millonarias, como es el caso de Francia, Italia y Portugal.

España no tiene aún convocatorias de relevancia y está más centrada en planes muy atomizados, según aseguran las fuentes consultadas. De los Perte (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) se sabe poco más que el nombre.

4. El comité de expertos decide hoy si prorroga el pasaporte Covid en Andalucía

El comité de expertos se reúne este miércoles para decidir si prorroga más allá de enero la imposición del pasaporte Covid en Andalucía. El Gobierno andaluz instauró la necesidad de poseer este certificado de vacunación para entrar en residencias, centros hospitalarios y en el interior de los bares hasta el 31 de enero.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que este miércoles se reunirá el Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública, más conocido como 'Comité de expertos', para analizar, entre otras cuestiones si se solicita al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) una nueva prórroga del pasaporte Covid más allá del mes de enero.

5. La fachada del edificio de la Florida evidencia el fin de una desidia que duró veinte años

Los nuevos propietarios del edificio de La Florida recibirán las llaves de sus viviendas, garajes y trasteros justo cuando se cumplan veinte años de la venta del inmueble y, por consiguiente, de su interminable descalabro. Dos décadas desde que la familia Quiroga Sartorius se desprendiera de la manzana triangular rodeada por Luis Montoto, Menéndez y Pelayo y La Florida por 18 millones de euros, hastiada de batallas contra Urbanismo e inquilinos.

Viendo la imagen actual que presenta la fachada del edificio se podría afirmar que su calamidad ha terminado. A vista de todos, sus obras están casi listas, aunque la promotora avise que eso ocurrirá en los últimos compases de este año y que los propietarios darán el relevo a los operarios a partir del segundo trimestre de 2023.

6. Albares defiende la disuasión ante Rusia pero sus socios se oponen y reclaman neutralidad

El Gobierno mantiene su rumbo en el conflicto de Ucrania, pero lo hace con una fragilidad interna considerable. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, compareció anoche en el Congreso de los Diputados para explicar la posición del Ejecutivo y detallar los puntos de acuerdo que se alcanzaron la víspera en la reunión de sus homólogos europeos en Bruselas. El jefe de la diplomacia española se encontró un Congreso atomizado , sin posibilidad de que puedan alcanzarse puntos de entendimiento.

Los socios habituales del Gobierno se mostraron muy críticos con su posición cuestionando «la dependencia de la OTAN», algo que denunció ERC, o el mensaje «incongruente» que criticó Bildu. Por contra, la oposición representada por PP y Vox se centró en reclamar una mayor rendición de cuentas en el parlamento y en la exigencia de explicaciones respecto hasta dónde está dispuesto a llegar el Gobierno si el conflicto bélico se hace inevitable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación