Turismo

Sevilla apuesta en firme por ser un destino de turismo religioso

La hermandad de la Macarena se suma a esta iniciativa, incluida en el Plan 8, que promueve otros lugares como el Monasterio de San Isidoro del Campo o las iglesias mudéjares

Interior de la basilica de la Macarena Julio Muñoz (Efe)

Elena Martos

El tirón de la Semana Santa sevillana y su rico patrimonio histórico no han bastado para posicionar a la capital andaluza como destino de turismo religioso. La capital andaluza se vende por otros atributos, dejando de lado durante años un filón al que ahora quiere hincar el diente. Así lo recogen algunas propuestas del Plan 8 para la reactivación del sector tras la crisis del Covid-19 , al que ya se ha adherido el Arzobispado de Sevilla y desde ayer, la hermandad de la Macarena , cuya basílica recibe alrededor de 900.000 visitas al año.

Hasta ahora cada institución había promocionado sus recursos de forma individual sin un catálogo, guía o acción conjunta que pueda aunar toda la oferta. La intención es presentar estos atractivos turísticos bajo un mismo paraguas , ganando visibilidad y ofreciendo un producto de mayor envergadura para el visitante, algo parecido a lo que ha ocurrido con las casas palacio, que se han agrupado bajo una ruta compartiendo acciones promocionales y sinergias.

La adhesión de una corporación con tanta popularidad como la Macarena supone un todo un espaldarazo a esta iniciativa, como reconoció el delegado municipal de Hábitat Urbana, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz , quien recordó que « la cofradía suma no sólo su propia oferta al fomento del turismo religioso sino que, además, ha realizado un video promocional de la capital en español e inglés que, junto con el entorno de la basílica y otros enclaves con referencias a las imágenes titulares, aúna paisaje y patrimonio en un itinerario para acercarse a la Esperanza». «Todo en Sevilla me conduce hasta ti. La esperanza es la última puerta que se cierra y la primera que se abre. Ven y descúbrenos», es el lema de este video.

Por su parte, el hermano mayor de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero , destacó que esta acción «hay que enmarcarla en la actitud de servicio de nuestra Hermandad a sus hermanos, devotos y a los ciudadanos de Sevilla». « Durante el confinamiento hemos estado en primera línea, atendiendo las necesidades de nuestros hermanos y ayudando a los más desfavorecidos ; hemos visto de cerca cuanto miedo, sufrimiento e incertidumbre ha generado la pandemia, y eso nos ha hecho conocer cuanta esperanza necesita la sociedad para afrontar el futuro con confianza».

La visita a la basílica y el museo y el tesoro de la corporación de la Madrugada se extenderá con nuevos lugares como el armario expositivo de ajuar y enseres, las vitrinas para la exposición de tocas de la Virgen, el coro, la pinacoteca, la exposición de carteles, las vitrinas de toreros o la exposición del patrimonio cerámico.

Potenciar este segmento permite también desconcentrar y extender los flujos de turistas hacia toda la zona norte del Casco Histórico de la capital, como ponen de manifiesto los responsables del Plan 8, proponiendo nuevas rutas como el eje Encarnación, San Marcos, San Luis, Macarena y Hospital de las Cinco Llagas . Justo en este entorno están las iglesias mudéjares, un patrimonio desconocido que apenas recibe visitas turísticas. Tampoco hay gran afluencia hacia otras iglesias barrocas como la de Santa María la Blanca , la Magdalena o la iglesia de San José , auténticas joyas que pasan desapercibidas por la falta de una promoción efectiva.

Fuera de la ciudad

Dentro de las acciones que se lleven a cabo se promocionarán otros lugares como el Monasterio de San Isidoro del Campo , al que la Junta destinará cuatro millones de euros para su restauración. El monumento del siglo XIV, situado en Santiponce, es también un lugar de interés para el turismo religioso al tratarse del sitio en el que el monje jerónimo Casiodoro de Reina comenzó a traducir la Biblia. Su trabajo se publicó en Basilea hace 450 años, a salvo de la Inquisición que acusó de herejía al religioso sevillano, que es una figura destacada en el mundo protestante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación