Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 17 de marzo

Las consecuencias de la interrupción de la vacunación de AstraZeneca en Sevilla y otros titulares de interés

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del miércoles 17 de marzo de 2021 que debes conocer. Si quieres recordar las del pasado martes, pincha en este enlace .

1. Cinco mil sanitarios, agentes y docentes se quedan sin vacunar en Sevilla por la suspensión de AstraZeneca. Unas cinco mil personas citadas en Sevilla para vacunarse esta semana no podrán hacerlo tras la suspensión de las vacunas de AstraZeneca acordada este lunes por el Ministerio de Sanidad . Se trata de docentes, personal sanitario que no está en primera línea Covid (ya vacunados con dos dosis de Pfizer), personal sociosanitario, personal de colegios e institutos, alumnos de Formación Profesional de ramas sanitarias, funcionarios de prisiones y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

2. Salud investiga la muerte de una profesora de Marbella que fue vacunada con AstraZeneca. Las autoridades sanitarias y farmacológicas esperan a los resultados forenses para esclarecer las causas exactas de la muerte de una profesora de Marbella. La mujer murió este martes por una hemorragia masiva en el cerebro, tras casi 15 días enferma achacándolo a los efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca . Aunque en un principio no se cree que la muerte sea consecuencia de los efectos secundarios de esta vacuna, se están investigando las causas del deceso para saber qué provocó el falta desenlace de esta mujer de 43 años, a la que los centros donde trabajó recordaron con cariño.

3. Los expertos debaten hoy abrir la movilidad con las cifras del coronavirus atascadas en Andalucía. El comité de expertos que asesora al Gobierno andaluz en la gestión de la pandemia se reúne hoy para debatir si se abre la movilidad entre las provincias esta Semana Santa en la comunidad. Y lo hace cuando las cifras de la pandemia muestran ya claramente signos de estar estancadas. Esa meseta en la evolución de la pandemia se observa ya en varios de los indicadores que miden la intensidad y velocidad de la crisis sanitaria. Quizás donde más claro está es en el número de contagios. Ayer fueron 445, algo menos que el martes pasado (579) pero más que el anterior (355). La comunidad se mantiene en valores muy similares semana tras semana aunque aún se mantenga un discretísimo descenso de casos. Atrás quedan ya las bajadas de cientos de casos en la comparación intersemanal.

4. Hervías trabajará mano a mano con García Egea para coordinar los fichajes de Ciudadanos . Teodoro García Egea ha ganado enteros dentro del PP en la última semana, después de resolver a su favor la crisis de la moción de censura en la Región de Murcia. Al menos por ahora, porque los populares esperan con los dedos cruzados el desenlace final, y miran con desconfianza un posible acercamiento de los tres diputados expulsados de Vox al PSOE en esa comunidad. A la espera de la votación definitiva, que se producirá mañana, jueves, el secretario general del PP se refuerza en un momento decisivo para su partido, metido de lleno en un proceso de renovación territorial , cuando empezaban a surgir voces críticas.

5. Los casos sin resolver de personas desaparecidas en Sevilla se reducen casi a la mitad en 2020. Los expedientes abiertos que tiene el Centro Nacional de Desaparecidos relativos a personas a las que se les perdió la pista en Sevilla se han reducido notablemente en el último año. Este departamento, dependiente del Ministerio del Interior, acaba de publicar su informe de actividad relativo a 2020 donde se recoge que en estos momentos se mantienen activos 135 casos en la provincia sevillana. Doce meses antes se contabilizaban casi el doble de asuntos (256) y un año antes, el número de denuncias por esclarecer se aproximaba al medio millar (455).

6. Casado advierte a Sánchez que su Gobierno «hace aguas» y que el país se le está «yendo de las manos» . El presidente del PP, Pablo Casado, ha echado en cara al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, que su gobierno «hace aguas» y que el país «se le está yendo de las manos». Es la primera sesión de control tras conocerse la salida del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, del Gobierno y el ascenso de la ministra de Empleo, Yolanda Díaz, a vicepresidenta tercera, y el terremoto político ha tenido su eco en el Congreso donde esta mañana el líder de Podemos ocupaba su escaño junto a la vicepresidenta primera , Carmen Calvo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación