Turismo en Sevilla

Santo Ángel, Santa Paula y el Pozo Santo incian la ruta turística por los conventos de Sevilla

Esta iniciativa, promovida por empresas del sector, pretende divulgar patrimonio y que se restauren los edificios religiosos

De izquierda a derecha, Rafael Domínguez, Gustavo Medina, Juan Dobado, Francisco Guerrero y Sergio Raya este lunes en la rueda de prensa celebrada en la iglesia del Santo Ángel RAÚL DOBLADO

Amalia F.Lérida

Visitas libres, guiadas, teatralizadas, conciertos, desayunos, meriendas, cata de productos, reuniones o retiros espirituales son algunas de las actividades programadas para iniciar la ruta turística por los conventos de Sevilla que la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (Aset) ha promovido con la producción de Engranajes Culturales.

La iniciativa se llama «Conventum» y pretende divulgar el rico patrimonio material e inmaterial de los conventos sevillanos y también con los fondos que se recuaden, o parte de ellos, ayudar a las comunidades a restaurar los edificios religiosos, muchos de los cuales se vienen abajo.

En principio son Santo Ángel, Santa Paula y el Pozo Santo los tres conventos que iniciarán esta aventura pero se quiere ampliar a los 30 que hay en la capital por todo el casco antiguo y a otros del resto de la provincia.

Así están a la espera de entrar en el circuito Las Teresas , de las Carmelitas Descalzas; y, San Clemente , de la orden cisterciense. En la provincia, participarán en una segunda fase, el convento de Loreto de Espartinas, de los franciscanos; y el de Madre de Dios de Carmona, de las Clarisas.

Este proyecto ha sido presentado este lunes en una rueda de prensa celebrada en la iglesia del Santo Ángel, a la que han acudido el presidente de Aset, Gustavo Medina ; su vicepresidente, Francisco Guerrero ; el director gerente de la entidad, Rafael Domínguez ; el prior del convento del Santo Ángel, Juan Dobado y uno de los fundadores de Engranajes Culturales, Sergio Raya .

Medina destacó que ampliar la ruta a los demás conventos de Sevilla conlleva también mostrar al turismo la variedad de barrios en los que se asientan. Además, avanzó que está próxima la apertura del Hospital de las Cinco Llagas para uso turístico .

El día 30 se pondrán a la venta las entradas para las visitas a los primeros conventos con los que se inaugura esta ruta. Se pueden comprar en los mismos edificios y agencias o lugares que se suman al proyecto. También en la web de «Conventum».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación