Sucesos

Redada en Sevilla contra una organización que vendía artículos de espías a los narcos

Las investigaciones de los agentes les ha llevado a una red, con base en la provincia de Sevilla, que había conseguido hacerse con una importante cartera de clientes

Un agente custodia la entrada al comercio de la calle Recaredo Raúl Doblado

Silvia Tubio

Pasadas las nueve de la mañana, un grupo de agentes de la Guardia Civil ha irrumpido en una tienda de la calle Recaredo , en Sevilla capital. Es uno de los registros domiciliarios que está llevando a cabo el Instituto Armado en la provincia de Sevilla dentro de una investigación para desmantelar una organización que le vendía tecnología a los narcos. La red se había hecho con un nombre en el negocio y según detallan fuentes del caso, tenían una amplísima cartera de clientes .

El operativo , bautizado con el nombre de Telefonista y que se ha desarrollando desde primera hora de la mañana, nace a partir de la información recabada por los agentes en las distintas operaciones contra las bandas que operan en el litoral andaluz. Los narcos necesitan de herramientas como teléfonos móviles, GPS, cámaras, visores nocturnos ...para la introducción de los alijos en territorio nacional y también para eludir la presencia policial. Los agentes constataron que muchos de esos productos tecnológicos habían sido vendidos por la misma red. Y decidieron abrir una línea de investigación en esa dirección.

Los agentes en el interior del comercio de la calle Recaredo Raúl Doblado

La redada ha concluido con 20 registros y quince detenidos. Los agentes han accedido a domicilios y comercios de Sevilla, Carmona y Alcalá de Guadaíra, y ya fuera de la provincia sevillana, en Málaga, Marbella, Calahonda (Mijas), Algeciras y Madrid. La tienda que ha sido registrada en la calle Recaredo está especializada en tecnología para la vigilancia y técnicas de espía. La actuación de los agentes ha sorprendido a muchos vecinos que pasaban por esta arteria de la capital en hora punta.

Ese comercio forma parte de una marca que tiene tres establecimientos más en Marbella, Algeciras y Madrid, que también han sido registrados por los agentes. A través de su web se puede consultar qué tipo de artículos ofrecen a la venta , desde mini cámaras que se ocultan en cualquier sitio, pinganillos para hacer trampas en los exámenes hasta micrófonos espía. Además de estas tiendas, en el barrio de Palmete, los agentes han accedido a un establecimiento de telefonía que controla la misma organización investigada .

Un millón de euros

En cada una de las tiendas registradas, los investigadores se han llevado varias horas analizando mercancía y documentos. Al finalizar, los investigadores han sacado material informático para estudiar las transacciones económicas. Además de documentos y ordenadores, los agentes se han incautado de más de un millón de euros en metálico .

Fuentes de la Guardia Civil señalan que éste es un indicio sólido del floreciente negocio que tenían los investigados y del que sospechan que una parte importante procedía de las ventas que cerraban con narcos y otras organizaciones criminales. Bandas, por ejemplo, que se dedican al robo en naves industriales y que tiran de inhibidores de frecuencia de señales electrónicas.

Hace tiempo que la Guardia Civil decidió atacar las distintas estructuras que ofrecen servicio al narco para así debilitar su capacidad de acción. En el Campo de Gibraltar se han ejecutado operaciones contra las redes que suministran combustible y que son claves para que funcionen las lanchas que cargan la droga desde Marruecos. También contra organizaciones que alquilaban lanchas o narcoembarcaderos para la descarga del hachís.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación