La Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia recuerda a dos de sus grandes maestros

Rinde homenaje a Enrique Barrero y Manuel Clavero Arévalo

En la mesa, de izquierda a derecha, Santiago Martínez-Vares, Eusebio Pérez Torres, Francisco López Menudo, Andrés Rodríguez Benot y Andrés Ollero Tasara. En primer plano, a la izquierda, las hijas de los homenajeados Juan José Úbeda

Pedro Ybarra Bores

La Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia rindió homenaje ayer a Enrique Barrero González (Medalla número 26) y Manuel Francisco Clavero Arévalo (Medalla número 4), en una sesión solemne celebrada en el salón de actos de la sede sevillana del Ilustre Colegio Notarial de Andalucía.

Francisco López Menudo , presidente de la Academia tras las elecciones celebradas en Junta General el pasado 22 de junio, fue el primero en tomar la palabra el primer día en el que los nuevos cargos debutaron en una sesión pública ante un centenar de compañeros, decanos, representantes de colegios y facultades, familiares y amigos. «Hoy sólo tenemos el deber de concentrarnos en su recuerdo y evocarlos aquí con toda nuestra admiración y cariño. Es un deber moral», añadió.

«Un soñador»

El expresidente de la Academia, Antonio Moreno Andrade , tomó la palabra para homenajear a Enrique Barrero (fallecido el 18 de abril de 2020) recordó su amistad con Enrique Barrero y de cómo la relación se incrementó tras el fallecimiento en Santa Cruz de Antonio Hermosilla y pasó a presidir el Ateneo, institución que impulsó desde 1999 a 2010, logrando una expansión extraordinaria. «Prolífico e incansable escritor y estudioso en el más amplio sentido de la palabra. Apasionado de las lenguas muertas, ajedrecista y muy aficionado al cine». Destacó la influencia de las enseñanzas de los Escolapios de quien fue hermano de la Orden de San Juan de Dios o de la hermandad de Pasión. «Era por encima de todo un soñador», dijo.

A contiuación, Santiago Martínez-Vares destacaba la «entrega infinita en su trabajo como jurista», así como su «extraordinaria labor» como jefe de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Sevilla. «Nuestras vidas de algún modo siguieron caminos paralelos», dijo del que consideraba «un hombre del Renacimiento».

La catedratica de Derecho Administrativo e hija de Enrique Barrero, Concepción Barrero Rodríguez , habló en nombre de sus hermanos para agradecer las «emotivas palabras hacia su padre, un hombre capaz de hacer creer a sus nietos que había ido a Rusia en bicicleta», dijo.

«Coraje cívico»

Francisco López Menudo fue el encargado de abrir el homenaje a Manuel Francisco Clavero Arévalo (fallecido el 14de junio), quien «nació para ser líder en todas las actividades que acometió en su vida. Fue una persona absolutamente singular», dijo.

Recordó el intenso papel que jugó en la historia reciente de España así como su vida privada, «llevada siempre con discrección»: la pasión por el tenis, el fútbol o los toros de «uno de los padres del Derecho Administrativo de nuestro tiempo». Repasó sus trabajos, algunos publicados a los 24 o a los 29 años, cuando ya era catedrático. Resaltó la calidad, cantidad y honestidad investigadora de quien «siempre exhibió públicamente su gratitud a sus maestros», como Carlos García Oviedo .

Alfonso Pérez Moreno por su parte, señaló durante su intervención cómo fue «al final compañero de mi maestro», del que fue alumno en la Universidad de Sevilla, y recordó tres facetas de la figura del maestro Clavero: maestro universitario, jurista abogado y político.

Guadalupe Clavero , hija del homenajeado, dijo que «hay personas que tienen una sonrisa como un bosque en el que uno puede perderse y tardar toda la vida en regresar. Mi padre la tenía y yo sigo perdida en ese bosque luminoso y feliz de su sonrisa» destacó de quien tenía «pasión por la Justicia y coraje cívico».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación