Alerta sanitaria

El primer sevillano infectado da negativo en coronavirus tras cuatro días de tratamiento

La evolución de Miguel Ángel Benítez es muy favorable, pero no se podrá marchar todavía a casa, ya que tiene que dar negativo en un segundo análisis

El primer paciente infectado de coronavirus en Andalucía está ingresado en el Virgen del Rocío Raúl Doblado

Ramón Román / Jesús Díaz

Llegan buenas noticias desde el Hospital Virgen del Rocí o. No definitivas, pero sí para pensar en positivo. Y es que Miguel Ángel Benítez, el sevillano que se convirtió en el primer caso confirmado de coronavirus en Andalucía, ha dado este sábado negativo en la prueba de esta enfermedad tras someterse durante cuatro días a un tratamiento experimental, según ha podido saber ABC de Sevilla.

Esto no significa que este hombre, de 62 años, pueda marcharse de forma inmediata a su casa y comenzar a hacer vida normal, ya que el protocolo que han marcado los servicios sanitarios indican que debe someterse a una segunda prueba y volver a dar negativo.

Entonces sí se considerará que se ha curado y que ya no tiene Covid-19 , por lo que abandonará el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y empezará a recuperar la normalidad en su día a día. En estos momentos, los profesionales médicos están valorando cuándo hacerle esa segunda prueba, la cual ya sí podría ser definitiva.

Recuperación en proceso

Hay que recordar que Miguel Ángel ingresó en el Virgen del Rocío el pasado 20 de febrero , tras llevar una semana con fiebre alta. Estuvo en observación y al día siguiente pasó a planta, pero los médicos no conseguían explicar por qué había tenido todos esos síntomas. De este modo, decidieron aislarlo de forma parcial hasta que el martes 25 fue sometido a la prueba de coronavirus

Un día después, el miércoles 26, le notificaban que había dado posi tivo, por lo que fue aislado de forma total y, ni siquiera, pudo estar en contacto con sus familiares. Sólo el personal sanitario pudo entrar desde entonces. Y fue entonces cuando le comunicaron que existía un tratamiento experimental que podía acabar con el coronavirus. 

Miguel Ángel lo aceptó y, tras cuatro días con él, parece que su cuerpo ha eliminado el Covid-19 . Eso sí, tanto los médicos como él son conscientes de que es necesario un segundo negativo para poder decir con total seguridad que el coronavirus ha desaparecido . Por lo tanto, de momento, ninguna de las dos partes quieren da por zanjado este tema aunque, como es lógico, todos están muy contentos por cómo se están desarrollando los acontecimientos.

Situación en Andalucía 

Frente al mensaje positivo que salió desde el Hospital Virgen del Rocío con respecto al primer infectado en la región por este virus Covid-19, la Junta comunicó en la tarde noche de ayer que el número de casos en Andalucía ascendía a diez, después de haberse detectados dos pacientes afectados en Fuengirola .

En concreto, los nuevos afectados son dos hombres de 59 y 62 años residentes en Fuengirola. Ambos casos están relacionados con el positivo de la misma localidad confirmado ayer de una mujer de 55 años y vecina también de este municipio de la Costal del Sol.

Al igual que la mujer, estos dos nuevos infectados también habían viajado recientemente a la zona de Emilia-Romagna , en el norte del territorio italiano. Los dos nuevos diagnosticados con el virus Covid-19 se encuentran en buen estado y en seguimiento activo en sus domicilios con todas las garantías de seguridad y atención, tal y como dictaminan los protocolos del Ministerio de Sanidad para estos casos.

No obstante, el departamento que dirige Jesús Aguirre precisó en en el comunicado que estos casos están pendientes de confirmación del Centro Nacional de Microbiología.

Con respecto al resto de pacientes afectados por el coronavirus, la Consejería de Salud detallaba que todos presentaban una buena evolución. Seis de ellos se encuentran en seguimiento activo en sus domicilios. Y sólo dos de se encuentran hospitalizados, el sevillano Miguel Ángel Benítez y un joven almeriense.

Málaga, la más afectada

Antes de que se detectaran estos dos nuevos casos en Fuengirola, la provincia de Málaga ya era la que contaba con más infectados con cuatro. Ahora ya son seis.

Hay tres casos en Marbella que están relacionados con el primer paciente confirmado en Andalucía, Miguel Ángel Benítez . Son dos varones de 42 y 53 años, respectivamente. Uno de ellos, el compañero de trabajo del primer infectado de Sevilla y que había referido contacto con ciudadanos de origen asiático no residentes en España. Y a éstos se suma una paciente de 81 años, con vinculación familia r con uno de los dos casos anteriores.

El cuarto caso malagueño es el de la mujer de 55 años de Fuengirola y que estaría vinculado con los dos últimos detectados por los profesionales del Sistema Andaluz de Salud.

El séptimo caso es el del médico sevillano que atendió en el Virgen del Rocío al primer infectado , Miguel Ángel Benítez. Precisamente, los responsables del hospital mandaron a su casa como medida de aislamiento a 69 sanitarios que tuvieron contacto con este paciente.

La octava afectada en Andalucía es una enfermera de Arjonilla (Jaén) , de 25 años, que atendió a un enfermo positivo a coronavirus en el Hospital de Torrejón de Ardoz (Madrid). Fue aislada en el Hospital Alto Guadalquivir pero ha sido trasladada a su domicilio.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación