Presupuestos Generales del Estado

El PP realiza 30 enmiendas por 44 millones a los Presupuestos Generales del Estado para Sevilla

Teresa Jiménez-Becerril: «No vamos a permitir que a esta provincia solo le llegue calderilla. Necesitamos unos presupuestos que sean una herramienta eficaz y real contra los efectos de la pandemia»

Teresa Jiménez-Becerril y Sol Cruz-Guzmán, en la rueda de prensa telemática ABC

E. Barba

El PP de Sevilla ha anunciado la presentación de 30 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para la provincia «por 44 millones de euros más y que contempla importantes partidas para la ronda SE-40, el tercer carril de la autovía A-49, la conexión de la estación de Santa Justa con el aeropuerto de San Pablo e inversiones en cuarteles y comisarías en la provincia entre otras con el objetivo de reactivar la economía de la provincia ante la situación de crisis por la pandemia de coronavirus». En una rueda de prensa telemática ofrecida por las diputadas nacionales del PP por Sevilla, Teresa Jiménez-Becerril y Sol Cruz-Guzmán , la primera de ellas ha lamentado que el «gobierno de Pedro Sánchez haya presentado unas cuentas que, en lugar de crear empleo y progreso, crearán más despilfarro y más pobreza». Por ello, desde el PP se ha presentado una enmienda a la totalidad además de 1.500 enmiendas parciales con el objetivo de «reactivar la economía y en respuesta a la crisis sanitaria, económica, jurídica e institucional».

«Pero, además, desde el PP no queremos que a Sevilla y su provincia solo le llegue la calderilla -ha dicho Jiménez-Becerril-. Por ello, hemos impulsado la presentación de enmiendas por un importe total de euros que supongan una herramienta real y eficaz para luchar contra los efectos de esta pandemia en la provincia durante el 2021. De esta manera, se han presentado enmiendas para mejorar y defender las necesarias infraestructuras y transportes de la provincia como la SE-40, una infraestructura que el Gobierno central ha despreciado siempre y queda reflejado en la humillante dotación que se recibe en estos presupuestos o la conexión ferroviaria de Sevilla con su aeropuerto».

En cuanto a seguridad ciudadana, el grupo popular en el Congreso ha presentado una enmienda para la construcción de la comisaria de Nervión por 500.000 euros . «En ese sentido exigimos al Gobierno que se empiecen las obras en el 2021 y no en el 2023 como ellos han presupuestado, porque Sevilla necesita esa importante comisaria ya. Igualmente, hemos presentado una enmienda para la construcción de la comisaria del Polígono Sur y exigimos que se inicie la obra en 2021 para poder finalizarla lo antes posible», han recalcado las dos diputadas populares.

Proyectos de la provincia

Respecto al resto de la provincia, se han enmendado los presupuestos para que se incluya la construcción del cuartel de la Guardia Civil de Herrera «para que finalice en el 2023 y pueda dar servicio a toda la Sierra Sur». Otra enmienda es para las obras de ampliación, restauración, más viviendas y mayores zonas del cuartel de la Guardia Civil de Mairena del Alcor. Y respecto al cuartel de La Roda, se ha trasladado otra para que se puedan llevar a cabo las obras y mejora, de modo que ese cuartel «se convierta en referencia de la zona, por su privilegiada conexión y su amplitud». Jiménez-Becerril ha subrayado que también se han reclamado actuaciones para evitar desbordamientos, como la instalación de compuertas en el arroyo del Churre en Lora Del Río, con un proyecto de navegabilidad, que «sería muy importante para el pueblo». Además de un plan de arreglo de cauces y arroyos que discurren por Carmona y otra enmienda para la mejora del cauce del río Yeguas en el municipio de La Roda, para «evitar el desbordamiento y los daños que esto ha causado ya en diversas ocasiones».

Por su parte, Sol Cruz-Guzmán ha alertado que «la fortísima subida del paro en Sevilla en el tercer trimestre pese a la reactivación del mercado laboral tras los meses de confinamiento es, sin duda, el mejor ejemplo de la situación en la que se encuentra esta provincia que sumó 39.200 desempleados más hasta los 216.900 parado. Sin embargo, el gobierno de Sánchez ha presentado unas cuentas que lo único que consigue es más gasto, más déficit y más deuda ya sabemos cómo acaba, como en 2009 con José Luis Rodríguez Zapatero , en la ruina económica y social de este país. Y el PP ha demostrado una vez más ser la única alternativa de gobierno. El PP de Sevilla ha sido el único partido que se ha preocupado por esta provincia, somos el único grupo político que no se conforma con la paralización de la SE-40, el olvido de la alta velocidad a Huelva, la paralización de la A-49 y del resto de infraestructuras abandonadas por el gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias».

«De esta manera, el PP de Sevilla ha presentado 30 enmiendas que afectan a esta provincia, 28 con partida presupuestaria específica y dos enmiendas al articulado que suponen destinar 43.935.000 euros más a los presupuestos de la provincia con el objetivo de que se convierta en una herramienta de reactivación económica en la situación de crisis en la que nos encontramos». Según la diputada nacional, «entre las 28 enmiendas presentadas destacan las destinadas a las infraestructuras como la SE-40 para la que el PP reclama una inversión de 16 millones; para la ampliación del tercer carril de la A-49, 9,5 millones; la conexión Santa Justa San Pablo con 500.000 euros; la línea de Alta Velocidad Sevilla-Huelva-Faro con 5 millones; o la conexión Cartuja-Blas Infante con otros 5 millones».

Para seguridad, el PP solicita una inversión de más de 2 millones de euros que incluyen construcción y mejora de las instalaciones de cuarteles de la Guardia Civil y comisarías. En cuanto a medioambiente y agua, han presentado enmiendas por un total de 2,15 millones. Por último, desde el PP destacan haber «rectificado la política de viviendas sociales del gobierno reclamando una partida de 3 millones de euros para viviendas sociales en el Cuartel de Artillería de Bellavista». «Asimismo, a estas 30 enmiendas debemos añadir decenas de enmiendas generales que nos benefician de manera directa como mejoras en la gestión del agua, planes de empleo, fondo de rescate para los ayuntamientos, planes de protección del patrimonio prehistórico, declaración de acontecimiento de especial interés a las efemérides V Centenario Elio Antonio de Nebrija o los 800 años del nacimiento de Alfonso X el Sabio, entre otras».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación