Iglesia Católica

El número de recién nacidos sin bautizar en Sevilla se duplica en ocho años

Las bodas civiles fueron el doble que las religiosas en la provincia durante el año 2018

Cada vez son más los recién nacidos que no son bautizados ABC

Javier Macías

Las estadísticas de la actividad pastoral de la Iglesia Católica en Sevilla en los últimos años ponen de manifiesto una realidad: el descenso en el número de sacramentos que se imparten en la provincia. En concreto, los bautizos y los matrimonios han caído por encima del 40% desde el año 2011. En el primero de los casos, si se tiene en cuenta el índice de natalidad, desde ese año hasta 2018 el número de recién nacidos que no han sido bautizados se ha duplicado.

Los datos ofrecidos por la Archidiócesis en estos últimos ocho años -en los que se ha editado la revista «Nuestra Iglesia» con motivo del Día de la Iglesia Diocesana- dejan a las claras que las cada vez son más los padres cuyos hijos no reciben el sacramento de bautismo. En cifras numéricas , si en 2011 se bautizó el 89% de los recién nacidos, en 2018 fueron el 68,5% , una diferencia porcentual de veinte puntos, teniendo en cuenta que hace ocho años nació un 23% más de niños que el año pasado.

Respecto de las celebraciones matrimoniales , el dato es todavía más claro. En ocho años, el número de personas que se casa por la Iglesia ha caído de forma progresiva hasta el punto de que, en 2018, hubo un 48% menos de bodas religiosas que en 2011. Aquel año, se casaron por el rito católico en la provincia de Sevilla un total de 5.314 parejas. En 2018, el dato fue de 2.760.

Si se compara con las bodas civiles , las uniones por la Iglesia se desploman mientras que las primeras ya suponen el 64% del total (2.760 frente a 4.899). En 2011, de las 7.092 bodas que se celebraron en la provincia, 3.907 fueron católicas mientras que 3.185 fueron civiles. Yendo más allá en el tiempo, en lo que llevamos de siglo se ha experimentado un notable descenso en el número de uniones en total . En el año 2000 se celebraron 10.241 bodas mientras que en 2018 fueron 7.659. Cada vez se celebran menos matrimonios y, a su vez, menos bodas religiosas. Hace 18 años, las uniones religiosas fueron el 83,5% del total.

No obstante, si se compara con otras diócesis con grandes capitales en España, en Sevilla el porcentaje de matrimonios religiosos es muy superior. En Madrid , de las 23.361 bodas celebradas, sólo el 26% fueron religiosas, diez puntos menos que en la Archidiócesis hispalense. Las mismas estadísticas se dieron en Málaga , donde de las 5.583 uniones, las católicas do supusieron el 26%. Por su parte, en Barcelona , sólo un 10% de las parejas se casó en 2018 por la Iglesia (1.997 personas), un número total inferior al de Sevilla y un 26% menos.

Un sacramento que se dispara

Fue a partir de 2013 cuando comenzó a invertirse la tendencia. Aquel año en Sevilla, hubo por primera vez más uniones civiles que religiosas (2.960 frente a 3.666). Esto coincide con el cambio de política de la Iglesia, que obligó a los contrayentes a estar confirmados para poder casarse, así como para ser padrinos en el bautismo. Esto ha hecho que se dispare este sacramento en los últimos años.

En la Archidiócesis de Sevilla, en 2018 se confirmaron 21.658 personas . En 2011 (primer año del que se tienen estadísticas), fueron 4.274. La Iglesia en Sevilla celebra hoy un 80% más de confirmaciones que hace ocho años. En este caso, el primer gran salto fue en 2016. Aquel año se duplicaron en número respecto del año anterior, pasando de 5.436 a 10.519. Pero, en 2017, se impartieron 23.178 confirmaciones.

En 2018, este sacramento fue el primero en la clasificación en Sevilla, por delante de los bautizos (11.624), los matrimonios (2.760), las exequias (14.152) y las comuniones (15.646). En este último caso, llama la atención que no sólo se han mantenido sino que han aumentado incluso un 4% respecto de 2011, en plena caída en picado de la natalidad y el descenso progresivo en el número de bautismos, teniendo en cuenta que las comuniones suelen celebrarse mayoritariamente entre los nueve y diez años de edad.

En cuanto al número de sacerdotes , actualmente en la Archidiócesis hay 457, tan sólo dos menos de los que había en 2011. También ha aumentado el número de parroquias (de 258 a 263) en estos últimos ocho años.

Los abortos caen

Otra de la cifras que resulta llamativa es el índice de interrupciones voluntarias del embarazo en la provincia de Sevilla. Si bien no está directamente relacionado con la Iglesia, sí lo está con su doctrina. En este periodo analizado, los abortos han ido cayendo progresivamente. En 2011 se interrumpieron voluntariamente 5.698 embarazos en Sevilla, mientras que en 2017 -último año que consta la estadística del INE- fueron 4.165 , confirmando el descenso que venía produciéndose desde años atrás, pese a que la Ley se ha mantenido vigente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación