SANIDAD

Muere Heliodoro Murillo, fundador de la clínica del Dolor del Virgen del Rocío y pionero de la epidural

Sus compañeros rinden homenaje al doctor fallecido tras una larguísima carrera profesional en el campo de la Anestesiología

El doctor Heliodoro Murillo en una imagen de archivo HUVR

Jesús Álvarez

Ha fallecido Heliodoro Murillo García , fundador de la Clínica del Dolor del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y pionero en la aplicación de la anestesia epidural en los partos. La Fundación Española del Dolor y la Sociedad Española del Dolor recuerdan que fue jefe de Servicio de Anestesiología del Hospital Maternal de la Ciudad Sanitaria Virgen del Rocío de Sevilla «y, desde allí, inició su andadura en el Tratamiento del Dolor, que le llevó a crear la primera Unidad del Dolor en Andalucía. Heliodoro Murillo siempre se caracterizó por su gran personalidad y curiosidad, que le hicieron investigar en muchos temas, relacionados o no con la Medicina».

«El doctor Murillo se convirtió en un referente en los albores del Tratamiento del Dolor en España siendo el primer jefe de Servicio de Anestesiología que dedicó gran parte de su tiempo profesional al estudio y tratamiento del dolor. Y si algo lo distinguía era que nunca se negaba enseñar a quien se lo pidiera. Todos los que lo conocieron aprendieron de él no sólo los métodos clínicos de diagnóstico y tratamiento, sino también a luchar por aquello en lo que creíamos», añade el comunicado de la fundación.

«En aquellos años el tratamiento del dolor se reducía casi exclusivamente al empleo farmacológico. Los avanzados conocimientos científico-técnicos de Heliodoro, su adelantada visión gestora, y su genuino impulso, instauraron un modelo de Clínica del Dolor, que aún hoy perdura. Fue más allá de los estándares de la época con la introducción de procedimientos como la acupuntura, novedosas técnicas intervencionistas , la psicología clínica, en definitiva, la visión multidisciplinar e integradora del dolor que aún hoy seguimos persiguiendo más de 30 años después». asegura el doctor Rafael Cobos Romana.

El doctor Luis Miguel Torres Morera recuerda personalmente haber acompañado al fallecido a colocar un catéter epidural en un domicilio a un paciente oncológico terminal que no podía desplazarse al hospital, «o a enseñarnos a realizar las hipofisectomías en los pacientes oncológicos metastásicos . Fue siempre inconformista y rebelde en su practica médica, muchas veces desafiando y criticando abiertamente los protocolos y la medicina digamos “oficial”», asegura.

El doctor Jerónimo Herrera Silva destaca que fue pionero de la Técnica de Bloqueo Epidural del parto en Sevilla y que «los que hemos tenido la suerte de trabajar directamente con él hemos podido constatar su enorme calidad humana y la facilidad con la que transmitía sus conocimientos. Gran valedor de la lucha contra el dolor».

Herrerra recuerda que conoció al doctor Murillo en enero de 1979, cuando empezó como MIR de Anestesiologia en el Hospital Maternal Virgen del Rocío. «Me inoculó el interés por el estudio y tratamiento del Dolor. Aprendí la Técnica de Bloqueo Epidural del parto, de la que fue pionero en su utilización . Los que hemos tenido la suerte de trabajar directamente con él hemos podido constatar su enorme calidad humana y la facilidad con la que transmitía sus conocimientos», dice.

Herrera añade que fue «un gran valedor de la lucha contra el Dolor, fundador y defensor de la Sociedad Española del Dolor y de la Asociación Andaluza del Dolor . Uno de los científicos que más han contribuido a difundir los avances en la lucha contra el dolor siendo muy respetado en su campo».

El doctor Isaac Peña , actual coordinador de la Unidad de Dolor del Hospital Virgen del Rocío asegura que conoció al doctor Murillo «en la última etapa de su vida, esa donde el alma se nos desnuda y aflora la esencia más pura de nuestra person a. Tras cada visita a consulta me daba una lección magistral de historia o de dolor de la más absoluta actualidad, a sus más de 80 años. Qué se puede decir de alguien así, inspirador maestro, digno de la leyenda que pervivirá por mucho tiempo. No debo juzgar yo si soy digno de liderar lo que él inicio de forma tan visionaria hace tanto. Tan solo puedo prometer que lo haré con la mayor dignidad posible», asegura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación