ALERTA SANITARIA

Se mantiene el ritmo contenido de contagios y hospitalizaciones en Sevilla, con un solo ingreso en UCI

Los 3 nuevos fallecidos y los 24 curados elevan las cifras de muertos y libres de Covid-19 a 218 y 505, respectivamente

El mapa de los 11.921 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Test rápidos en el Hospital Militar de Sevilla Raúl Doblado

Jesús Álvarez

El ritmo de nuevos contagios de coronavirus se mantiene contenido en Sevilla, a sí como el de hospitalizaciones de pacientes e ingresos en UCI. Los 43 nuevos positivos detectados suponen 17 más que el registro anterior pero la tendencia sigue siendo baja, pues la suma de los tres últimos días no llega a los cien, a pesar del incremento del número de test.

De estos 43 nuevos casos, sólo 8 han precisado hospitalización y un único paciente tuvo que ingresar en UCI. Durante los dos días anteriores no hubo ningún paciente con Covid-19 que tuviera que recibir una atención intensiva, de modo que en los últimos tres días sólo se ha producido un ingreso en estas unidades.

Con los 3 nuevos fallecidos en las últimas veinticuatro horas, la pandemia se cobra ya 218 vidas . La tendencia en este apartado multiplica por tres el registro anterior (1) pero mantiene su tendencia contenida desde hace una semana.

El número de nuevos curados (24) c rece más del triple respecto al último registro (7), lo que eleva la cifra total a 505, superando ya el medio millar y multiplicando por 2,5 el número de fallecidos.

De los 2.411 positivos detectados en Sevilla desde el inicio de la pandemia, 1.052 precisaron de hospitalización y 138 el ingreso en UCI.

Hay que ponderar estas cifras en función del llamado «efecto miércoles». Este día refleja los datos totales del fin de semana anterior, porque la tabla estadística tiene un retraso con respecto a la realidad de 48 horas.

Los datos de fallecidos y de contagios que se recogen el sábado se comunican entre ese sábado y el domingo a Salud Pública, que los envía a Madrid para que se hagan públicos el lunes . Así, lunes y martes reflejan los datos de sábado y domingo, respectivamente. El miércoles, pues, se ven los datos de un día de diario, al que se suman los contagios y muertes que no se comunicaron el fin de semana.

Sevilla se mantiene como la segunda provincia andaluza con más fallecidos en números globales, por detrás de Málaga (232) y ligeramente por delante de Granada (214). Si tuviéramos en cuenta la población, estaría la quinta, por detrás de Jaén, Granada, Córdoba y Málaga. En número de positivos por cada cien mil habitantes ocurriría lo mismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación