Juan Espadas se despide de la Policía Local: «Ha sido un honor ser vuestro jefe»

El alcalde anuncia en el acto central por el patrón del cuerpo municipal la llegada de nuevos agentes de cara a una Navidad que se espera «multitudinaria»

Juan Espadas durante un momento de su discurso en el acto de la Policía Rocío Ruz

Silvia Tubio

El alcalde de Sevilla Juan Espadas aún no ha anunciado cuándo dejará la Alcaldía pero ya se despide públicamente de empleados municipales como ha ocurrido este martes durante el acto central por la festividad de San Clemente , patrón de la Policía Local de Sevilla. En su discurso tras la imposición de medallas, Espadas se ha dirigido a los agentes que han acudido al evento programado en Fibes y les ha agradecido su trabajo durante sus años de mandato: «Ser jefe de la Policía Local de Sevilla ha sido un honor. Me he sentido parte de esta familia».

En su discurso, escrito en buena parte en pasado para enfatizar ese mensaje de despedida, Juan Espadas ha anunciado la incorporación de nuevos agentes de cara a una Navidad que se espera «multitudinaria» después del parón impuesto por la pandemia el año pasado. Fuentes municipales han explicado a ABC que se espera la entrada de más de 40 nuevos policías locales para esas fechas, aunque sin dar una cifra exacta porque el proceso selectivo no ha concluido aún. Estos agentes proceden de la convocatoria de 2019 para la cobertura de 113 vacantes. Unos 90 aspirantes entrarán en el cuerpo mediante el turno libre y más de la mitad de ellos ya tienen la condición de policía porque aprobaron las oposiciones en otros municipios. Eso facilita su inmediata incorporación porque no tienen que pasar por la escuela pública de seguridad.

«El objetivo ha sido dejar las cosas mejor de lo que nos las encontramos», ha afirmado Espadas, quien ha insistido en la cobertura de vacantes, con la creación de 265 plaza s, como uno de los logros del Gobierno que preside. Un dato en el que también se ha detenido el delegado de Gobernación, Juan Carlos Cabrera , quien se ha referido a otras inversiones como «el impulso de inversiones cercanas a los ocho millones de euros en nuevos chalecos antibalas, la renovación completa de la flota de vehículos patrulla, la adquisición de nuevas motocicletas, la mejora del servicio del 092 o la nueva red Secora».

La pandemia y el incendio de la residencia

El año pasado no se celebró el Día de la Policía por la situación sanitaria; por lo que entre este lunes y martes se han entregado las condecoraciones de 2020 y 2021. El Covid-19 ha estado muy presente en el acto cuando en varias intervenciones se han mencionado «las calles vacías y el silencio» que conquistó la ciudad durante la etapa del confinamiento. A pesar de que la ciudad parecía que se había detenido, la Policía duplicó su trabajo con unas 120 patrullas diarias y un balance anual de más de 212.000 actuaciones, muchas de ellas encaminadas al cumplimiento del estado de alarma.

La unidad de motoristas, en formación Rocío Ruz

También ha estado en la mente de muchos, el suceso más grave ocurrido en estos últimos dos años en la ciudad: el incendio de la residencia de ancianos situada en la calle Baltasar Gracián el 5 de enero. «Nunca lo olvidaré. El concepto de servicio público se escribió aquella noche con letras mayúsculas», ha dicho Espadas. 23 miembros de la Policía Local han sido condecorados este martes con la cruz al mérito policial con distintivo blanco, entre ellos el subinspector Paco Moreno que coordinó a los agentes en aquella aciaga noche.

Igualmente han sido condecorados 14 miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre ellos al teniente coronel de la Guardia Civil, Pablo Mariano Ruiz-Berdejo, quien ostentó el cargo de Jefe de la Policía Local de Sevilla durante tres años. Además se han concedido 63 menciones honoríficas individuales a miembros de la Policía Local por distintas actuaciones y otras siete a personas y entidades por su colaboración con el Cuerpo, como el fiscal delegado de criminalidad informática en Sevilla, Gabriel González Fernández ; el que fuera director general de Emergencias y actual jefe de gabinete de la ministra de Justicia, Rafael Pérez , o el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación