Los trabajadores del Horno San Buenaventura denuncian los impagos de la empresa desde 2014
Los trabajadores del Horno San Buenaventura denuncian los impagos de la empresa desde 2014 - JUAN JOSÉ ÚBEDA
HOSTELERÍA

Horno San Buenaventura anuncia el cierre de su tienda de La Avenida

Los trabajadores denuncian que el grupo les ofrece indemnizaciones por debajo de los que les corresponden por Ley

El grupo empresarial cerró en 2014 un establecimiento en República Argentina y otro en 2015 en esa misma avenida

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo Horno San Buenaventura ha comunicado esta semana a los trabajadores del local de la avenida de la Constitución su cierre el próximo 30 de junio, según Gonzalo de las Heras, portavoz sindical de UGT. Sin embargo, Mario López, representante de Albura, gestora de la firma sevillana, declaró a ABC que «el cierre aún no está decidido y dependerá de las negociaciones que aún mantiene con la propiedad del inmueble». La empresa afirma que si finalmente se cierra el establecimiento de La Avenida se abrirán otros cuatro locales en Sevilla, para los cuales ya tiene localizaciones.

El nuevo cierre del Horno San Buenaventura afectaría a 25 empleados, algunos de los cuales declararon a ABC que Albura les ofrece «indemnizaciones por muy por debajo de lo que fija la Ley y obviando lo que aún se les adeuda por retrasos».

Al respecto, Mario López manifestó que sólo se han ofrecido indemnizaciones pactadas a trabajadores que están interesados en abandonar la empresa.

Si finalmente echa el cierre la tienda de la avenida de la Constitución tras 25 años en ese emplazamiento, quedarían abiertos tres locales de la firma: uno en la Plaza de la Alfalfa (tiene contrato de alquiler hasta mayo de 2018, por sentencia del TSJA, según UGT), otro en Santa Cecilia (Triana) y un tercero en la calle Carlos Cañal. Por otra parte, el grupo mantiene en Hytasa una fábrica de pan y pastelería. En cuanto al local de Carlos Cañal, la empresa estudia el cierre temporal del establecimiento mientras duren las obras municipales en su tramo de calle.

Este grupo empresarial, propiedad de la familia De la Fuente y Manuel García, declaró el concurso de acreedores en 2014 al acumular una deuda de 11 millones, de los que 2,4 tenían un privilegio especial (Seguridad Social y Hacienda) y 8,5 eran ordinarios (en su mayoría bancos y proveedores). Finalmente, en julio de 2015 se aprobó el convenio de acreedores, consistente en una quita del 50% del crédito ordinario y pagar el 50% restante en un plazo de siete años con dos de carencia. El convenio no afecta a los 2,4 millones de deuda del Horno de San Buenaventura mantenía con Hacienda y la Seguridad Social por ser acreedores privilegiados.

Según el portavoz sindical Gonzalo de las Heras, el grupo adeuda a los trabajadores 1,2 millones correspondientes a salarios pendientes de pago. «La empresa se comprometió a pagar la deuda con los trabajadores en dos años, es decir, antes de julio de 2015, pero al día de hoy sólo nos ha abonado un 4%», explicó.

Ver los comentarios