Flores de Carnaval: Receta de este tradicional dulce de sartén

En puntos como Extremadura, Castilla la Mancha o en Andalucía, las flores fritas son más propias de la Cuaresma y la Semana Santa

Las flores de carnaval son dulces populares que se hacen en muchos lugares de España ABC

C.B.

Las flores de Carnaval  son unos dulces de repostería popular que se preparan en muchas zonas de España. Junto con el pestiño, los buñuelos, los rosquitos o la leche frita, forman parte de la amplia tradición de dulces de sartén que hay en nuestro país y que tienen su raíz en la cultura árabe.

Flores fritas, pestiños, bartolillos y otros dulces de sartén Ernesto Agudo

Lo más singular de esta elaboración tradicional es que en algunos puntos como Galicia este dulce se realiza en la fiestas de Carnaval ('Flores de entroido'), y, sin embargo, en otros lugares como en Extremadura, Castilla la Mancha o en Andalucía, las flores fritas son más propias de la Cuaresma y la Semana Santa .

Toman su nombre de la forma que tienen. Aunque según la localidad donde se realicen varía la denominación: Flores de sartén, flores fritas, flor de lís, florón y hojuela son algunas de sus nomenclaturas. Lo que sí. Es que son unos dulces muy antiguos. Junto con la receta, los moldes solían pasar de madres a hijas.

En la zona manchega de Campo de Calatrava son muy populares las flores fritas y se asocia a la cruz de Calatrava, una orden militar y religiosa fundada en el Reino de Castilla en el siglo XII.

En Colombia también se hace esta elaboración de repostería. Se llaman solteritas y se sirven con crema pastelera.

Receta de flores de carnaval

En Colombia se llaman solteritas y se sirven con crema ABC

Ingredientes:

3 huevos medianos

harina de repostería (300 g)

leche entera (500 ml)

Una pizca de sal

La piel de un limón rallada

1 copita de anís (50 ml).

2 l de aceite de girasol (para freír)

1 cucharadita de azúcar

Azúcar para espolvorear y decorar

Canela

Un molde hierro con forma de flor

Preparación de la masa

Bate el huevo junto con el azúcar hasta que blanqueen. Añade la leche, un pellizco de sal, la ralladura de los limones y la copita de anís. Vuelve a batir.

Poco a poco ve añadiendo la harina para conseguir una textura espesa de natill a. Remueve con la varilla para que no se queden grumos. La masa ha de quedar lisa. Si lo necesitas puedes usar una batidora.

Ingredientes para hacer la masa de flores de carnaval ABC

Coloca la masa en un recipiente tapado y déjalo reposar durante unos veinte minutos .

La fritura

Para realizar esta receta necesitas un molde metálico . Lo puedes encontrar en una ferretería o en una tienda de menaje.

Prepara un perol grande para freir las flores. Pon a calentar el aceite de girasol e introduce el molde para que coja temperatura . Esto se hace para que la masa no se pegue.

Cuando el molde esté muy muy caliente y el aceite en su punto, sáca el hierro e introdúcelo en la masa. Importante: tienes que dejar sin cubrir la parte superior del útil . Ahora vuelve a meter en la sartén caliente sin que toque el fondo. La flor debe soltarse después de unos segundos. Puede que la primera vez le cueste un poco más. Puedes ayudarte con un tenedor para desprenderla.

Dora bien la flor por ambos lados y retírala del fuego . Ponla en papel absorbente para escurrirla antes de rebozarlas en una mezcla de canela y azúcar. También se puede servir con algún sirope.

Flores fritas servidas con sirope de caramelo ABC

No te olvides de calentar bien el molde de nuevo para repetir la operación anterior hasta terminar toda la masa.

Recomendaciones y trucos

Es una receta que puede tener algunas dificultadades para su elaboración.

Molde para hacer flores Amazon

Lo ideal es contar con la ayuda de alguna persona para facilitar las tareas. Sigue estos consejos:

- Una de las claves de esta receta está en el buen uso del molde de las flores . Si tienes uno de metal con revestimiento antiadherente te resultará más sencillo.

-Caliéntalo bien para que la masa se adhiera al útil. Y a la hora de introducirlo en la masa, no lo metas hasta dentro. Se debe ver el dibujo desde fuera.

-Comprueba el punto correcto del aceite para freír las flores. Puedes hacerlo con ayuda de un poco de masa, que debe dorar rápidamente.

-Usa un recipiente para la masa en el que te resulte cómodo meter el molde antes de llevarlo a la sartén.

- Si la masa no queda adherida al molde es porque no está lo suficientemente caliente o bien porque le falta harina a la masa . Calienta bien el molde o añade un poco de harina y mezcla bien de nuevo.

-Si te sucede lo contrario, que la masa no se despega del molde de ninguna manera, problamente sea que no tiene la textura correcta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación