TURISMO

La feria del lujo Emotions deja Barcelona y elige Sevilla para la próxima edición

El evento, que se celebrará en la capital andaluza los próximos tres años, atraerá a 240 agentes de viaje de 40 países distintos

Presentación del evento Emotion en Sevilla Rocío Ruz

Elena Martos

La feria del turismo de lujo Emotions ha elegido Sevilla como su sede europea para los próximos tres años. El evento, que se venía celebrando en Barcelona desde 2016 , cambia de ubicación para dar un impulso a la oferta de la capital andaluza que por primera vez podrán ver en conjunto en torno a 240 agentes de viaje de 40 países distintos. Esos son los participantes que atrae esta muestra, creada en Buenos Aires en 2014 por la empresaria Agustina Trucco . Ella misma lo ha presentado este martes en el Palacio Mármoles , una antigua casa señorial que funciona como alojamiento turístico desde hace apenas unos meses.

La responsable de la iniciativa ha explicado que el contacto con los responsables públicos de la ciudad «se produjo durante la pasada edición de Fitur cuando le propusieron esa posibilidad de cambiar el lugar de celebración». «Los Antonios -en relación a Antonio Muñoz , segundo teniente de alcalde y Antonio Jiménez , gerente del Consorcio de Turismo- me explicaron todo lo que había aquí y pude comprobarlo en persona», ha asegurado Agustina Trucco, quien espera que suponga un impulso para la oferta sevillana.

Sobre el impacto que puede producir, ha recordado que el año pasado en Barcelona «fue todo un éxito» porque reúne todas las propuestas en un mismo lugar que nada tiene que ver con las grandes ferias del sector». El objetivo es dar a conocer nuevos productos de alta gama a profesionales del sector para que los tengan en cuenta. Y para ello evitan los auditorios habituales como los palacios de congresos o los salones de grandes hoteles. La primera edición sevillana, que está prevista del 10 al 13 de noviembre, se desarrollará en el Pabellón de la Navegación en la Cartuja.

El compromiso con el Ayuntamiento se extenderá hasta 2021 , con la intención de renovarlo si la experiencia es satisfactoria. Para la directora de Emotion, «Sevilla supone un nuevo reto, porque tiene una gran oferta, pero está dispersa y necesita agruparla para darla a conocer».

Por su parte, el alcalde sevillano, Juan Espadas , ha valorado el compromiso de los organizadores para que haya continuidad en el tiempo y ha destacado el «valor añadido» que supone este tipo de muestras, que surgen «de la alianza de la empresa privada y el ámbito público para trabajar en pro del interés general».

El regidor ha definido el evento como «un espacio para el turismo premium», al que quieren mostrar todas las posibilidades de la ciudad. Esa es una de las estrategias del Consorcio para captar visitantes de mayor poder adquisitivo que realicen un gasto mayor. Igualmente ha insistido en que se trata «de un evento de relevancia mundial », que supone un escaparate para aquellos que participan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación