Visto en redes

El entrañable mural de la calle Sol: «Mi abuela Carmen con una de las cosas que más feliz le hacía: su 'servesón'»

Ana Langeheldt ha sido la encargada de poner color a este muro sevillano con una estampa muy aplaudida en redes sociales

El mural terminado que podrá verse durante un mes en la calle Sol Tweet de @amigobuster
Laura Liñán

Laura Liñán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quien fuese caminando el pasado domingo por la calle Sol de Sevilla pudo ver a Ana Langeheldt manos a la obra , y quien no, quizás se haya podido topar con su trabajo debido a la repercusión que ha tenido en Twitter. El trabajo de esta sevillana no ha pasado desapercibido en esta red social. Y no es para menos, se puede decir que reúne en una imagen elementos que contribuyen en gran medida a la felicidad de los sevillanos: una abuela y una cerveza de la marca Cruzcampo .

La artista Ana Langeheldt (Sevilla, 1978) ha sido la encargada de dar color al mural de la fachada de centro de arte Ahetaller , un taller y espacio de creación artística situado en calle Sol número 90. Según hemos podido saber, las representaciones artísticas que se realicen en esa pared son efímeras, sólo duran un mes . Es un espacio cedido a diferentes artistas que lo decoran cada uno a su estilo y cuya obra permanece durante 30 días. En un mes habrá otro nuevo.

Así lo cuenta la creadora en su perfil de Twitter (@Lahe178): «Ayer los amigos de #Ahetaller, en calle Sol, me cedieron su muro. En Sevilla es difícil pintar mural libre en casco antiguo, así que no tuve más remedio que traer de vuelta a mi Sol, mi abuela Carmen, a su barrio, con una de las cosas que más feliz le hacían, su "servesón ”». Este es el mensaje, que junto a una imagen de ella misma realizando el mural, ha compartido la artista en su cuenta de Twiter. Publicación ha superado los 400 retweets.

Tal y como ha contado la propia artista a este periódico, desde que le cedieron ese espacio tenía claro desde que el formato de su mural sería azulejo del nombre la calle. «Esto fue inspirado tras acudir a la presentación en la Fábrica de Artillería de un estudio tipográfico que han hecho tres compañeros diseñadores de las letras que nombran las calles de Sevilla. Fue muy inspirador».

Para la elección del personaje representado, su abuela, indica que pensó que tenía «que poner alguna figura que vaya al palo con la palabra. Suelo pintar figuras con bastante carga simbólica y/o emocional. En primer lugar iba a hacer un autoretrato, pero luego pensé en mi abuela Carmen que era brillante como el sol y que hacía tiempo que quería pintarla pero no veía la ocasión».

Pensé en mi abuela Carmen que era brillante como el sol y que hacía tiempo que quería pintarla pero no veía la ocasión

Carmen era de Pilas, pero se mudó a Sevilla muy joven y vivió en Divina Pastora, «donde nació y creció mi padre, así que pensé que qué mejor que pintarla cerca de donde vivió sus mejores años. Tenía esa foto que me acompaña en mi habitación, en la original sostiene a la niña de mi prima pero decidí cambiarla por un botellín gigante. Ella era una 'guasona' y fiel defensora de la Cruzcampo: cuando salía decía "ponme un 'servesón'».

La artista cuenta que su homenajeada, a pesar de su edad, tenía una personalidad muy alegre, radiaba un espiritu muy joven y era una mujer muy moderna para su época. «Así que decidí que como la echo de menos sacarla a hacer algo juntas de nuevo . Me emocioné cuando salió su cara. Volvíamos a reírnos juntas».

Este dibujo aparece en un momento en el que los sevillanos se encuentran hastiados de la aparición de pintadas y grafitis que, están muy lejos de ser arte y que maltratan con su vandalismo la imagen del centro de la ciudad. Por el contrario, las obras del estilo a la que vemos este mes en la calle Sol sí son aplaudidas y valoradas por los ciudadanos. Algo que se demuestra en los mensajes recibidos como respuesta a la publicación de Langeheldt. Como la del tuitero @Manuelgcl25: «¡Qué maravilla! A ver cuánto tarda en llenarse de pintadas/firmas encima del grafiti principal. ¡Más grafitis así y menos pintadas o pseudo grafitis que afean uno de los centros históricos más bonitos de toda Europa!».

La artista

Tal y como publicamos en 2019 , Ana Langeheldt es una artista plástica multidisciplinar residente en Sevilla. Se presenta pionera y referente en el arte urbano de Andalucía y España desde el año 2001, donde se da a conocer  como ‘Lahe178’. Ese es el nombre que adopta dentro de este sector del arte callejero, y es una abreviatura de su apellido, de ascendencia alemana. De esta forma podemos ver firmados varios murales en Sevilla y su provincia, como este ubicado en los aledaños del puente de la Expiración, titulado 'La Conexión' y dedicado a los hermanos Bécquer.

Otro de los murales de la artista en una pared de Triana A.Navarro

«Mi pasión se concentra en el acto creativo y me encanta combinar y enfrentar la tradición con la contemporaneidad en mis trabajos. Me considero todoterreno en el mundo de la creación, y combino tres pasiones a partes iguales: la pintura, la ilustración y la pintura mural», explica la artista.

Previa a su carrera dentro del arte urbano tiene una notable trayectoria como artista plástica, la cual compagina paralelamente mientras realiza sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla . Langeheldt ha recibido numerosos premios en certámenes artísticos desde el año 2000. Cabe destacar entre ellos el  Diploma de Honor 'LI Exposición de Otoño' de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, recibido en 2003.

Entre sus clientes se cuentan el SEFF, Festival de Cine Europeo de Sevilla, muchos recordarán el cartel de la siguiente imagen; el Ayuntamiento de Sevilla, Turner Broadcasting System, Freixenet, Endesa o Anaya, entre otros. 

Ana Langeheldt junto a su cartel para el Festival de Cine 2019 Vanessa Gómez

Ana Langeheldt explicó que con este cartel quiso reflejar lo que es para ella el cine y los sentimientos que desencadena: «En la imagen se puede ver un personaje que se expande y se transporta durante esos minutos, que se olvida de su vida, entrando de lleno en una historia que contempla como un personaje más».

Otros murales de la artista de Sevilla, la provincia y otros puntos de España Ana Langeheldt

A nivel expositivo ha participado en numerosos proyectos y exhibiciones dentro y fuera de nuestro país como Montana Gallery Barcelona, SC Gallery en Bilbao, Meeting of Styles France, VOID PROJECTS  en Miami, Caixa Forum Sevilla, B-Murals en Barcelona, Rexenerafest La Coruña, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación