Alerta sanitaria

¿Ha doblado ya Sevilla el pico de la curva de contagios del coronavirus?

La tendencia de los últimos siete días invita a pensar que sí o que está muy cerca de hacerlo, pese al riesgo de que esta semana se pueda producir otro repunte como el del lunes

Profesionales de Urgencias del Virgen del Rocío recibiendo flores de los ciudadanos EP

Jesús Álvarez

Aunque no se puede descartar la llegada esta semana de otro día negro como el que se vivió el lunes ( 140 nuevos infectados) , los casos de Covid-19 registrados este martes en Sevilla invitan a pensar que estamos enfilando el ansiado pico de la curva de contagios.

El número de nuevos casos de coronavirus bajó más del 52 por ciento respecto al día anterior (67), con lo que la evolución de la enfermedad conecta de nuevo con la tendencia iniciada la semana pasada que se cortó de forma brusca el lunes con un repunte de 140 nuevos infectados.

Los dos fallecimientos son la nota negativa, aunque comparativamente este número conecta con las cifras contenidas de finales de la semana pasada tras dos días con 7 y 4 muertes, respectivamente. El lunes murieron 4 personas.

La cifra total de muertes por Covid-19 se eleva a 36 con los dos nuevos fallecidos registrados ayer. De los 1.119 positivos que están contabilizados en Sevilla, 500 han precisado de hospitalización y 53 han ingresado en UCI, es decir, menos del 11 por ciento. Los 619 restantes positivos han permanecido aislados en sus domicilios y 89 han recibido el alta hospitalaria, siete más que el día anterior.

Se consideran oficialmente curados 17, uno menos que el lunes, por el positivo de uno de esos 18.

Sevilla ha pasado en diez días de de 190 contagiados a 1.119, pero el ritmo diario de nuevos casos viene bajando desde hace seis días ( excepción hecha del lunes negro ), a pesar del aumento de número de test de Covid-19 al personal sanitario y población con síntomas que llega a los hospitales.

El 20 de marzo sólo había una persona fallecida con coronavirus, una mujer de 91 años, y ayer eran 36; sin embargo, el número de decesos por Covid-19 ha frenado su curva ascendente . El sábado 21 de marzo murieron tres personas, el domingo 22 una, el lunes ocho, el martes 24 cinco, el pasado miércoles 6, el jueves una, el viernes, una,el sábado cuatro, el domingo, cuatro y ayer, dos.

La evolución del número de altas hospitalarias también invita a la esperanza. Desde el 23 de marzo la tendencia crece en progresión geométrica el número de personas que salen del hospital , desde las 13 de ese día a las 89 de ayer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación