Patrimonio

El Cuarto Alto del Alcázar de Sevilla reabre al turismo tras 15 meses clausurado por el Covid

Patrimonio Nacional y el Patronato del palacio han acordado hoy abrir de nuevo a la visita pública las estancias de la parte superior

El Cuarto Alto del Real Alcázar de Sevilla ABC
Javier Macías

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Patrimonio Nacional y el Patronato del Real Alcázar de Sevilla han acordado hoy reabrir a la visita pública el Cuarto Alto del palacio antes de acabar este mes de junio, 15 meses después de su cierre debido a la pandemia por el Covid-19 , con el objetivo de impulsar el turismo en la ciudad, tanto a nivel nacional como internacional.

La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos , ha explicado que «estamos trabajando en coordinación con el Patronato para que antes de acabar este mes de junio quede abierto al público el Cuarto Alto de este palacio, uno de los más antiguos del mundo, donde queremos, como ya ocurre en otros muchos espacios históricos del país, que los turistas puedan disfrutar de su visita de una forma más completa, al poder acceder de nuevo a la parte superior del que en su día fue el Palacio de Pedro I».

El acuerdo se ha alcanzado durante un encuentro que Llanos Castellanos ha mantenido con el alcaide del Real Alcázar de Sevilla, Román Fernández-Baca , tras la primera visita de la presidenta de Patrimonio Nacional a la ciudad desde que la institución entrase a formar parte de su Patronato en enero de este año, a propuesta del alcalde de la ciudad, Juan Espadas, y con la aprobación por unanimidad de todos los grupos políticos del consistorio sevillano.

La reapertura del Cuarto Real Alto se suma a la de otras estancias que poco a poco han ido reabriendo desde que el 15 de junio de 2020 lo hiciera el Real Alcázar. Estas estancias se han mantenido cerradas durante este tiempo porque no cumplían las condiciones de seguridad sanitaria exigidas. Poco a poco casi la totalidad de ellas están reabriendo como es el caso de los patios del Almirante y Levíes, que lo hicieron tras el fin del estado de alarma el pasado 9 de mayo. También ha reabierto la Sala de la Justicia , mientras que hay otros espacios como los baños de Doña María de Padilla que no se pueden abrir de momento debido a que se trata de una estancia cerrada sin ventilación.

Estas estancias son las que habitualmente usan los Reyes de España cuando visitan Sevilla. De hecho, este domingo , Su Majestad Felipe VI se alojará en el Cuarto Alto del Alcázar con motivo de su asistencia al partido en el que la Selección Española debutará en la Eurocopa el próximo lunes contra Suecia en el estadio de La Cartuja.

Una joya desconocida

De la época almohade (siglo XII), este espacio es un crisol de elementos arquitectónicos nazaríes, toledanos, califales y almohades, con representaciones y superposiciones de todas las épocas, aunque predomina el mudéjar y renacentista. Este complejo comprende diversas salas entre las que destacan: la cámara oficial o de audiencias, que conserva sus arquerías originales; el dormitorio del Rey Don Pedro , con un magnífico artesonado ; el mirador de los Reyes Católicos , de influencia granadina y con una de las mejores vistas de todo el Alcázar; y el oratorio de los Reyes Católicos, joya del inicio del Renacimiento. Es testigo de su paso el amueblamiento decimonónico, en el que destacan tapices de las Colecciones Reales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación