El centro comercial de Palmas Altas espera 14 millones de visitas cada año

Supondrá una inversión de 250 millones, 190 de los cuales los pondrá Lar y el resto, los operadores que allí se instalen

José Antonio García, director de Desarrollos del grupo Lar, a la izquierda, y Miguel Pereda, CEO de la socimi Lar España Real Estate, promotor del centro comercial Palmas Altas VANESSA GÓMEZ

M. J. PEREIRA

Miguel Pereda, CEO del Grupo Lar , y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas han puesto este martes la primera piedra del que será el mayor centro comercial, de entretenimiento y ocio de Andalucía, que desde agosto se construye en lo que fue un vertedero de la capital andaluza. El proyecto, ubicado en una parcela de 123.000 metros cuadrados junto a la SE-30 y el puente del Centenario, supondrá una inversión de 250 millones de euros en una provincia con una tasa de paro del 24,7%. Los promotores de Palmas Altas esperan que este centro comercial reciba cada años 14 millones de visitas de sevillanos, turistas y andaluces de otras provincias.

Este centro tendrá un lago artificial de 6.000 metros cuadrados y un área comercial de 100.000 metros cuadrados, donde abrirán 200 tiendas. Importantes operadores han confirmado ya su presencia, tales como Primark, Mercadona, Mediamark o cines Yelmo. «Haremos lo posible para que este centro comercial se convierta en la joya de nuestra empresa y en un referente de nuestro sector», ha añadido el presidente de la socimi Lar España Real Estate.

«No venimos a competir con otros centros comerciales, sino a complementar la oferta y cubrir necesidades no cubiertas», ha indicado Pereda, quien ha remarcado la generación de más de 4.800 puestos de trabajo que traerán consigo la ejecución y puesta en marcha del proyecto. José Antonio García, director de Proyectos de Lar España, ha adelantado que «siempre que sea posible, el empleo será local para minimizar el paro», indicando que la constructora contratada para llevar a cabo el centro comercial es la sevillana Heliopol.

Miguel Pereda, presidente del grupo Lar España -a la izquierda-, y Juan Espadas, alcalde de Sevilla VANESSA GÓMEZ

Por su parte, Juan Espadas, alcalde de Sevilla , ha declarado que «hoy es un magnífico día para los optimistas, para quienes creen en Sevilla como lugar de inversión. Y es un mal día para los escépticos, para aquellos que no creen que Sevilla pueda sacar adelante grandes proyectos». En este sentido, ha puesto de manifiesto la importancia de la planificación para que los proyectos salgan adelante. «El motor de la economía no puede ser el sector público, sino el privado», ha hecho hincapié Espadas, quien ha puesto como ejemplo dos grandes proyectos empresariales que se llevan a cabo en Sevilla en estos momentos: uno en Torre Sevilla, promovido por CaixaBank, y otro en Palmas Altas, al frente del cual está el grupo Lar.

La primera autoridad municipal ha destacado la importancia de Palmas Altas en cuanto al volumen de empleo que generará y la inversión que supondrá. «Será un motor económico para Sevilla y su entorno . Hace muchos años que no se ejecutaba en la ciudad un proyecto como este, al menos desde antes de la crisis que hemos atravesado», ha puntualizado.

Recreación virtual de una de las entradas del centro comercial Palmas Altas ABC

José Antonio García, director de Desarrollo del Grupo Lar, ha desmenuzado hoy el proyecto y ha agradecido a la ciudad el que haya sabido acoger esta inversión, facilitando todos los trámites. Al respecto, ha dado las gracias no sólo al equipo de Gobierno municipal, «que ha tenido que lidiar con este toro», sino también al grupo municipal popular por el trabajo que hizo en esa parcela cuando gobernó Juan Ignacio Zoido y a Ciudadanos por apoyar la inversión. García ha agradecido también a Izquierda Unida y Participa su aportación al proyecto, «ya que aunque somos conocedores de que este tipo de inversiones no son su modelo de ciudad, nos hicieron cuidar al máximo el área de entretenimiento para que las personas y familias sean lo más importante». De hecho, el área de ocio ocupará el 24% de la Superficie Bruta Alquilable (SBA). Igualmente, agradeció la disposición a sacar el proyecto por parte del Puerto de Sevilla y el Ministerio de Fomento y, especialmente, la Demarcación de Carreteras.

El director de Proyectos de Lar España entiende que este proyecto «creará ciudad porque tendrá un efecto dinamizador de la economía, será un punto de encuentro de la familia, dará asistencia a la zona sur de la ciudad, complementará los servicios de otros centros comerciales y supondrá un respeto por el medio ambiente, la sostenibilidad y la movilidad». Un total de seis millones de euros costará los nuevos accesos al centro comercial para evitar el colapso de la SE-30. Habrá entradas y salidas subterráneas desde la avenida de la Raza, se mejorarán rotondas, habrá desdobles de calles en la urbanización y un parking con 3.200 plazas, 600 de ellas en superficie y 2.600 subterráneas.

Carril bici y pasarela a Bermejales

Además, para hacer más accesible el centro comercial de Palmas Altas s e construirá un carril bici y una pasarela que lo conectará con Bermejales, el barrio más cercano. Los 500.000 metros cúbicos de tierra que se extraerán de la parcela para construir el centro comercial se emplearán en una urbanización.

La proyecto es de tal envergadura que José Antonio García comparó la longitud de la fachada frontal del complejo, de 500 metros, con la altura de algunos edificios, como la Giralda (100 mts), Torre Sevilla (195 mts) o la Torre Eiffel (300 mts). «La longitud de su fachada equivaldrá a la distancia que hay entre la Real Maestranza y la Catedral de Sevilla», ha subrayado el director de Proyecto de Lar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación