Los caseteros desconvocan el paro que amenazaba la Feria de Abril de Sevilla

Tras la última reunión con el Gobierno preparan un documento que regule un «régimen singular» adaptado a sus condiciones laborales

Bronca por la Feria de Abril: Olona sale en defensa de los caseteros y Díaz la acusa de amparar la explotación laboral

La Asociación Andaluza de Hostelería de Feria ha anunciado la decisión ABC
Mercedes Benítez

Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Parece que el conflicto de los caseteros que amenazaba la Feria de Sevilla está a punto de solucionarse. Al menos ya ha sido desconvocado el paro de los caseteros que amenazaba con dejar sin servicios las casetas durante la Feria de Abril de 2022 que va a celebrarse después de dos años consecutivos de suspensión por culpa de a la pandemia.

La Asociación Andaluza de Hostelería de Feria ha hecho público un comunicado este martes en el que anuncia que han tomado la decisión de desconvocar el paro anunciado el pasado 31 de marzo, esperando que el ofrecimiento del que les han dado traslado resulte un medio eficaz para lograr la necesaria regulación que este sector reclama.

Esta desconvocatoria llega después de la reunión que mantuvieron el pasado lunes en la delegación de Gobierno y tras reiterar los hosteleros que su asociación constituyó en 2019 como plataforma para reivindicar mejoras en el sector y sus condiciones laborales.

La desconvocatoria supondrá que las casetas podrán tener servicio de catering

En cualquier caso, los hosteleros aclaran que «en ningún caso las reivindicaciones que se han planteado lo son con motivo de la última reforma laboral aprobada» y afirman que, tras las reuniones mantenidas con las distintas administraciones e instituciones, y especialmente tras la última de ellas mantenida ante la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, se les ha ofrecido dar traslado al Ministerio competente de las pretensiones de la asociación, referidas al análisis de un régimen singular que atienda las particularidades de su actividad.

Por ello la asociación ya está trabajando en la elaboración de una propuesta técnica que integre las especialidades que concurren en nuestro sector, y que hacen a día de hoy necesario una regulación específica que las contemple.

Reunión entre los caseteros y la subdelegación del Gobierno celebrada el lunes ABC

Falta de flexibilidad

La protesta del gremio estaba relacionada con la falta de flexibilidad para adaptar a este gremio a la nueva normativa laboral. La cuestión principal es que las ferias requieren durante los periodos en los que se celebran una plena disponibilidad y horarios prolongados de atención al público, mientras que la reforma laboral limita a doce horas de trabajo la jornada como máximo (ocho más cuatro de horas extras) y prescribe un descanso obligatorio mínimo de otras doce horas entre jornada y jornada. Esto, en el caso de las ferias, es del todo imposible.

Hay que tener en cuenta que esta asociación aglutina a los servicios del catering de 820 de las más de 1.050 casetas que conforman el total de la Feria . La desconvocatoria llega cuando apenas quedan dieciocho días para que comience la Feria de Abril, cuyo inicio está previsto para la noche del 30 de abril.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación