Cancelada una mesa redonda de Sánchez Ron por la crisis del coronavirus en la Casa de los Poetas de Sevilla

La primera de las sesiones programadas en unas jornadas sobre la relación entre cultura y ciencia no se celebrará por la alarma sanitaria

El físico e historiador José Manuel Sánchez Ron Raúl Doblado

S.I.

La crisis del coronavirus ha llegado también a la cultura. Las jornadas de « La estirpe de Lucrecio. El legado de la Ciencia en la historia de la Cultura « no celebrarán su primera mesa redonda debido a la alarma sanitaria del coronavirus. La huella de la ciencia en la historia de la cultura es el tema central de estas jornadas que han sido organizadas en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Sevilla (UIMP-Sevilla) , y que estaban programadas para los próximos días 10, 11 y 12 de marzo en el Espacio Santa Clara.

Sin embargo, la Casa de los Poetas de Sevilla ha confirmado en una nota de prensa de la cancelación de la primera mesa redonda. «Tras la comunicación, esta misma mañana, por parte de los ponentes José Manuel Sánchez Ron y Martí Domínguez de su decisión de no viajar a Sevilla por razones de seguridad, nos vemos obligados a cancelar el acto previsto para el martes 10».

Esta primera cita iba a contar con la participación del físico e historiador José Manuel Sánchez Ron , autor de más de cuarenta libros sobre la ciencia y su historia, además de miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes desde 2003, que iba a tratar 'El canon científico'. También iba a formar parte en esta mesa Martí Domínguez , ensayista, científico, periodista y escritor, que en su intervención iba a tratar sobre 'La controversia de las dos culturas'. El periodista de esta casa Ignacio Camacho también iba a participar durante esta mesa redonda que finalmente no se celebrará por las ausencias.

Por el momento, las dos sesiones restantes programadas para este miércoles sí se llevarían a cabo con Ignacio F. Garmendia como moderador y coordinador de las jornadas.

Ciencias y letras, relación milenaria

La segunda de las citas de estas jornadas para el día 11 de marzo tendrá el nombre de 'Ciencias y letras: un rastro milenario', tratará sobre la relación milenaria de las ciencias y las letras y Mercedes Comellas será la moderadora.

Jaime Siles , Andreu Jaume y Carla Carmona son los nombres propios de este segundo encuentro.Siles , poeta, profesor, ensayista y crítico, es en la actualidad catedrático de Filología Latina en la Universidad de Valencia y presidente de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, labores que compagina con la crítica literaria en el diario ABC y la redacción de columnas de opinión en El Mundo. Su participación estará centrada en el tema 'Destellos del origen'.

'Diálogos entre fe y razón' es el título del último encuentro, que será moderado por el periodista y farmacéutico Miguel Lasida . En esta ocasión, se sentarán en torno a la mesa Manuel Lozano Leyva , Valentí Puig y Juan Arnau .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación