Empleo

El Ayuntamiento de Sevilla culmina su cuarto plan Integra con más de 800 inserciones laborales

Desde 2015, los programas municipales de empleo han conseguido 7.674 contrataciones laborales efectivas, contribuyendo a la reducción del desempleo en la ciudad

Espadas y Flores, junto a los responsables de las entidades del Sevilla Integra ABC

ABC

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , y el delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores , han clausurado este jueves la cuarta edición del programa municipal de empleo Sevilla Integra con los "mejores datos" desde que se inició esta iniciativa en 2016, al haber alcanzado a 5.676 personas. El Ayuntamiento de Sevilla ha detallado que, en 2021, con un presupuesto de tres millones de euros, se han cerrado 1.246 prácticas laborales y se ha formalizado la inserción laboral con contratos de, al menos, tres meses de duración para 846 personas.

"En el año 2015, nos fijamos como uno de nuestros grandes retos lograr reducir la cifra de desempleos y devolver las políticas y programas municipales de empleo al Ayuntamiento. Entonces, los registros establecían un índice de desempleo de 84.470 personas. Seis años después, y pese a la grave crisis sanitaria que seguimos atravesando, tenemos 67.212 personas desempleadas, la segunda cifra más baja en los últimos 12 años, que nos ha devuelto ya a los mejores índices prepandemia", ha explicado Espadas.

En ese periodo, ha abundado el alcalde, las iniciativas del área de Empleo han logrado 7.674 contrataciones laborales efectivas, además de haber facilitado la formación, la especialización y la mejora de competencias profesionales de otras muchas personas. Dentro de estos programas, el plan Sevilla Integra se ha consolidado como "uno de los más exitosos, innovadores, participativos y efectivos en el objetivo de la inserción laboral", se ha apostillado desde el Consistorio, que ha invertido más de ocho millones de euros para ayudar a 15.590 personas, lograr que 3.012 personas desarrollen prácticas profesionales en empresas y conseguir que 2.283 personas firmen un contrato en una empresa privada.

"Hemos conseguido articular un modelo de colaboración entre el Ayuntamiento, las entidades del tercer sector y las empresas privadas", ha manifestado Flores. De todas las ediciones, la de 2021 ha sido "la más ambiciosa, de mayor alcance y la más comprometida" dada la situación de crisis social y económica provocada por la pandemia. Con un presupuesto de tres millones de euros se han desarrollado once proyectos distribuidos por toda la ciudad.

Logística, comercio o ayuda a domicilio

Los resultados han superado las previsiones y se han diversificado los sectores hacia los que se orientaban las actuaciones, con un total de 81 rutas formativas y de mejoras de competencias entre las que destacan la logística, el comercio, la ayuda a domicilio y el sector cuidados. Todos los programas han incorporado un equipo de profesionales que suman 41 profesionales en inserción sociolaboral.

Una vez finalizada la edición de 2021, en los próximos días se firmará el contrato para el programa de 2022 , que tendrá un total de 3,6 millones de euros , un total de doce programas repartidos por los distritos y unos objetivos que superarán los datos logrados en la edición de este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación