Urbanismo

El Ayuntamiento ejecuta obras por 160.000 euros en la calle Pedro Pecador en el distrito Cerro-Amate

Con esto se completa la reurbanización integral de la barriada Virgen de los Reyes tras las intervenciones acometidas en los últimos dos años en las calles Petrarca y Enrique Granados

El delegado Juan Manuel Flores visitando las obras de la calle Pedro Pecador ABC

S. L.

El Ayuntamiento de Sevilla , a través del Distrito Cerro-Amate en coordinación con la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ejecuta las obras para mejorar la accesibilidad y los espacios libres en la calle Pedro Pecador y su entorno, en la barriada Virgen de los Reyes , completando así la reurbanización integral de la misma tras las intervenciones acometidas en los últimos dos años en las calles Petrarca y Enrique Granados.

Esta nueva actuación cuenta con un presupuesto de licitación de 159.948 euros , de forma que la inversión conjunta destinada a la barriada alcanza los 651.251 euros desde finales de 2018, según una nota del Ayuntamiento de Sevilla.

Pedro Pecador es una vía peatonal comercial sin salida , con acceso de vehículos de emergencia desde la calle Paulo Orosio sólo hasta la mitad de la misma, ya que presenta desniveles comunicados por unas escaleras y pequeñas rampas.

El pavimento, de baldosa hidráulica, revela numerosas reparaciones y en su parte central hay algunos árboles .

«Esta actuación sigue la misma línea que las llevadas a cabo en las calles Petrarca y Enrique Granados, reforzando la uniformidad de la barriada Virgen de los Reyes y apostando por más zonas verdes que propicien la convivencia vecinal en espacios más habitables, al tiempo que se garantiza la accesibilidad universal en toda la zona y la entrada de los distintos servicios de emergencias. Asimismo, con la reforma de Pedro Pecador tratamos de impulsar su vida comercial», ha destacado el delegado del Distrito Cerro-Amate, Juan Manuel Flores , quien, junto al delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha visitado recientemente los que se están desarrollando en Pedro Pecador.

Intervención integral

Se actuará sobre una superficie de 1.700 metros cuadrados , renovando todos los pavimentos, rehaciendo las escaleras, creando rampas para dar continuidad a los itinerarios peatonales y vehículos de emergencia, mejorando el drenaje, instalando nuevo mobiliario urbano y creando alcorques y parterres con árboles y arbustos.

De la superficie total, 1.559 metros cuadrados corresponden a Pedro Pecador, otros 209, a Paulo Orosio , y casi 60, a los pasillos transversales. La cota de la calle se elevará para mejorar el acceso a los comercios existentes.

El cerramiento de los parterres se realiza con muretes de ladrillo enfoscado y pintado, utilizando como pieza de coronación un bordillo remontable de hormigón.

Mientras, el drenaje de Pedro Pecador se mejorará con la reubicación de los imbornales existentes y la instalación de otros nuevos . Se plantarán nuevos árboles conforme a las directrices del Servicio de Parques y Jardines y los nuevos parterres, además de plantaciones arbustivas, se cubrirán con césped artificial para mejorar su estética.

En cuanto a la entrada de los vehículos de emergencia, se solventa con una rampa de acceso desde la calle Paulo Orosio en la línea de aparcamiento y una nueva señalización.

La pavimentación de la calle se acometerá con adoquines de hormigón de acabado granallado de 6 centímetros de espesor, con formato y color variables.

El acceso desde Paulo Orosio se pavimentará con adoquín de hormigón color gris, saneando las zonas más próximas con solería hidráulica de formato similar al existente.

Por último, se instalarán cuatro bancos con respaldos y reposabrazos de material reciclado a lo largo de la calle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación