ABC consolida su liderazgo como periódico digital en la zona sur

Las audiencias certifican la solidez de un proyecto informativo basado en la innovación y el dinamismo

Sede de ABC de Sevilla en la Isla de la Cartuja ABC

ABC

Ni el coronavirus se ha marchado, ni los serios problemas económicos, sanitarios y sociales por los que atraviesa España, consecuencia de la Covid-19, dan visos de alcanzar una solución a corto o medio plazo. La tensión informativa es y ha sido máxima durante las últimas semanas, especialmente en un verano en el que una segunda ola de la pandemia , prevista para el otoño, se adelantaba y dejaba las primeras noticias de nuevos confinamientos, pasos atrás en el desarrollo de las vacunas y la aparición de otras enfermedades infecciosas en Andalucía, como el virus del Nilo , que ha puesto en guardia a la población ribereña del Guadalquivir. De todo esto, así como de la marcha del Rey emérito Don Juan Carlos a los Emiratos Árabes, el acuciante problema de la okupación de viviendas o el gravísimo incendio que asoló miles de hectáreas en la localidad onubense de Almonaster se ha hecho eco ABC, tanto en su versión digital como en papel, que se ha consolidado como líder en la prensa digital andaluza según el estudio correspondiente al mes de agosto de Comscore , auditor oficial del mercado on line.

ABC se sitúa así como líder en la zona sur de España que incluye a los usuarios procedentes de Andalucía y Canarias, con 6,6 millones de navegadores únicos , por delante de La Vanguardia, que ocupa la segunda posición con 5,1 millones, y El Español Sites, con 5 millones, en la tercera. La cabecera 20 Minutos, con 4,7, y El Mundo Sites, con 4,5, ocupan el cuarto y el quinto lugar respectivamente en el ranking de audiencias.

En cuanto al ranking de audiencias de navegadores procedentes de todo el ámbito nacional, ABCdeSevilla.es lo lidera nuevamente en Sevilla con casi 9 millones de usuarios únicos en el mes de agosto, seguido de lejos por Elcorreoweb.es, que ocupa el segundo lugar en el ranking con 4 millones, y DiariodeSevilla.es, cabecera del Grupo Joly, en tercer lugar con 3,7 millones de usuarios únicos.

En Sevilla, ABC lidera nuevamente la audiencia, con casi 9 millones de usuarios únicos en el mes de agosto

Datos, por tanto, que certifican la solidez de un proyecto informativo basado en la innovación, el dinamismo y la capacidad de ampliar canales y soportes de comunicación , la oferta de noticias y entretenimiento, así como el desarrollo de de contenidos audiovisuales e interactivos para facilitar a nuestros lectores la comprensión de situaciones a las que la sociedad no se había enfrentado nunca.

ABC continúa empleándose a fondo para ofrecer a sus lectores la mejor información sobre la pandemia y sus efectos en la sociedad con un equipo de Redacción, Redes Sociales e Innovación Digital volcado en nutrir los diferentes portales informativos de ABC digtal con noticias de última hora y directos sobre el avance del Covid-19, los preparativos de la tan temida vuelta al cole o la cobertura de los principales actos culturales y deportivos de Sevilla y Andalucía, como la sexta Europa League conseguida por el Sevilla F. C. frente al Inter de Milán, un acontecimiento que contó con la presencia en Alemania del jefe de la sección de Deportes de ABC de Sevilla, Roberto Arrocha, único periodista de la prensa local testigo de la victoria sevillista. En lo que respecta a la información deportiva, los portales Al final de la Palmera y Orgullo de Nervión , referentes en cuanto a información sobre los dos equipos de la ciudad, han actualizado y modernizado sus webs con nuevas interfaces y contenidos en una apuesta directa de ABC por Sevilla y Betis y lo que representan en el mundo del fútbol español y sevillano.

Asimismo, el portal Pasión en Sevilla , referencia de la información cofrade, ha continuado ofreciendo reportajes e informaciones sobre las devociones sevillanas y cómo las hermandades se adaptan a las nuevas medidas sanitarias y de seguridad impuestas para garantizar la salud. Una tarea que también ha realizado el portal gastronómico Gurmé que, además de ofrecer la información más actualizada sobre las reaperturas de bares y restaurantes sevillanos, ha querido también acompañar a los valientes que han decidido abrir un negocio hostelero en una situación de crisis como la actual. Y Bulevar Sur , portal especialista en moda, belleza y tendencias, que ha demostrado cómo el sentirse bien con uno mismo es también una buena arma para superar la crisis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación