Feria de Abril de Sevilla 2022

El paseo de caballos en la Feria de Abril de Sevilla 2022

Uno de los grandes atractivos del Real de la Feria son los numerosos caballistas y carruajes que lo recorren a diario

Todo lo que hay que saber sobre la Exhibición de Enganches de Sevilla 2022: precios, entradas y horario

Feria de Abril de Sevilla 2022: Todo lo que hay que saber

Coche de caballos recorriendo el Real de la Feria Gogo Lobato

Pepe Trashorras

Una de las ligeras reminiscencias que quedan de los orígenes como feria de ganado de la Feria de Abril es el protagonismo del que goza un animal como el caballo. De hecho, entre los mayores atractivos de esta fiesta centenaria se encuentra el paseo de caballos y enganches, todo un espectáculo que deja perplejos a los turistas y que no por conocido deja de llamar la atención de los locales.

El horario para disfrutar de este evento es bien amplio. Desde las 12:00 horas del mediodía hasta las 20:00 horas de cada jornada de la Feria, las calles del Real se llenan de toda suerte de équidos, bellos carruajes y jinetes que recorren el albero con sus mejores galas mientras captan la atención de los viandantes.

Después de dos primaveras sin alegría ni jolgorio en el secarral del barrio hispalense de Los Remedios, la Feria de Abril vuelve con una serie de novedades y también con la recuperación de muchas tradiciones que los sevillanos esperan con ansia. Entre ellas, estos paseos de caballos que siempre han congregado a numerosos caballistas y carruajes y que este año no se quedarán atrás.

Participantes en el paseo de caballos

Hay unos 1.400 carruajes con matrícula municipal previamente solicitada y concedida que realizan el paseo de caballos durante la semana de la Feria de Abril de Sevilla 2022. Como medida de seguridad y con el objetivo de mejorar la movilidad por las calzadas del Real, estos son los únicos coches que pueden acceder al recinto ferial durante las horas del paseo de caballos y enganches.

Caballistas en la Feria de Abril de Sevilla Juan Flores

Los caballistas , por su parte, no necesitan inscripción , pudiendo acceder al Real de la Feria libremente. Solo se les exige seguir las reglas de protocolo, es decir, acudir con la indumentaria adecuada según las normas estilísticas propias del paseo de caballos en Sevilla: el denominado traje de corto o de amazona , según lleve pantalón o falda.

No obstante, tantos unos como otros pueden discurrir libremente por el albero del barrio de Los Remedios siempre que se respeten las normas de circulación correspondientes. En ese aspecto, la Policía Local es la encargada de asegurar que todo transcurra según lo previsto para que el paseo de caballos sea un espectáculo que engrandezca la fiesta sin entorpecer la movilidad ni causar problemas de seguridad o alteración del orden.

La Exhibición de Enganches de la Feria de Abril de Sevilla 2022

Para conservar, revitalizar y promover una tradición tan andaluza como la de los coches de caballos, en 1985 se fundó en Sevilla el Real Club de Enganches de Andalucía . Esto evitó que quedara relegada a un arte residual, dando impulso al sector y recuperando centenares de carruajes con un gran valor patrimonial.

Hilera de coches de ballos en la Feria Juan Flores

Uno de los cometidos de esta organización y también uno de los acontecimientos más vistosos relacionados con los paseos de caballos y carruajes es la celebración de una exhibición en la Plaza de Toros de la Maestranza . Esta tiene lugar el domingo de Feria por la mañana. De hecho, este año volverá a celebrarse esta tradicional muestra el 1 de mayo a las doce del mediodía, aunque los participantes comenzarán a llegar a las calles colindantes a eso de las diez.

Unos 80 carruajes procedentes de distintos puntos de la geografía andaluza, española y portuguesa participarán en la exhibición, de los cuales 36 llevarán enganches a la calesera, los más propios de la tradición andaluza con sus característicos colores vivos. Las entradas se pueden comprar tanto de forma online como presencialmente hasta el sábado 30 de abril.

Tipos de enganches de caballos

Hay varias clases diferentes de enganches. Estos se nombran y clasifican por la guarnición que llevan, o bien en función del número de caballos, así como de la posición de los mismos. Estos son los posibles enganches según la guarnición :

A la calesera : es el más típico en Andalucía y la Feria de Abril de Sevilla, compuesto por una collera con horcate y entremanta, y habitualmente decorado con cascabeles o borlajes de colores.

A la inglesa : se compone de una única pieza en el cuello denominada collarón. Esta cuenta con una parte metálica llamada costilla.

A la húngara : no hace referencia a la conocida cantante astigitana, sino que es un tipo de enganche que emplea un pecherín con adornos en forma de correajes trenzados.

Por otro lado, a continuación se citan algunos de los enganches más importantes y habituales según el número de caballos y la posición que ocupan :

Limonera : un caballo entre dos varas.

Tronco : dos caballos, uno a cada lado.

Tándem : dos caballos en prolongación.

Cuartas : cuatro caballos, dos a dos.

De potencia : tres caballos entre dos varas.

Gran potencia : seis caballos, tres en potencia y tres de guía.

Media potencia : cinco caballos, dos en tronco y tres en potencia.

A la larga : varios pares de caballos en prolongación; puede llevar uno de guía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación