Alumbrado navideño de Sevilla este año
Alumbrado navideño de Sevilla este año - juan flores

Sevilla, entre las ciudades que menos horas consumen en alumbrado de Navidad

Con 159 horas de media, se sitúa muy por debajo de la nacional, 221 horas en 36 días

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las luces que adornan las calles en la época de Navidad representan un coste energético aproximado para cada ciudad española de 5.510 euros, al encenderse 221 horas de media durante un período de 36 días.

Sin embargo, Sevilla es una de las localidades españoles que menos coste energético realiza, ya que se sitúan en una media de 159 horas en ese período.

Son cifras medias recogidas en el VII Estudio sobre el coste del alumbrado público en el periodo navideño de 2014, un documento publicado por la asociación Adeces (Asociación pro derechos civiles, económicos y sociales) que revela un incremento en el coste de instalación, consumo y período de encendido en la mayoría de urbes españolas.

En la muestra, que ha analizado las luces de 52 ciudades de España, se incluyen los datos facilitados por sus respectivos gobiernos municipales de acuerdo con el gasto aproximado que esperan destinar al encendido de las luces en período de Navidad.

Según Adeces, el alumbrado público durante estas fechas se encenderá de media 221 horas, una cifra que se incrementa un 9 % respecto a 2013 y que se aleja de las 135 horas estipuladas por la asociación para reducir el coste energético, así como el impacto medioambiental en el entorno.

Son 21 las ciudades examinadas que superan la media de horas, destacando Santa Cruz de Tenerife (352 horas), Alcalá de Henares (342), Arrecife (337,5) o Barcelona (304), entre otras.

En el extremo opuesto de la lista se sitúan los municipios de Sevilla (159), Lérida (160) y Albacete (161,5).

«La puesta en marcha del alumbrado en el mes de noviembre es un claro signo de derroche», refleja el comunicado de Adeces, que señala como mejor la opción de la madrileña localidad de Parla, donde se demuestra que «un plazo de alrededor de 21 días es perfectamente viable».

Respecto al dinero necesario para mantener esta iluminación, la asociación ha calculado que la instalación del alumbrado ha costado una media de 175.209 euros, lo que supone un 10 % más sobre la adjudicada en 2013.

Ver los comentarios