TRANSPORTE

El tranvía de la Bahía de Cádiz recorre 132 kilómetros en pruebas

El tranvía alcanzará los 100 kilómetros por hora entre San Fernando y Chiclaha y a un máximo de 15 por la calle Real

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La unidad del tren tranvía de la Bahía de Cádiz, que desde la madrugada del sábado está efectuando pruebas dinámicas entre la parada de la Ardila, ubicada en San Fernando, y la del Pinar de los Franceses, localizada en el acceso a Chiclana de la Frontera por la autovía A-48, ha recorrido ya 132 kilómetros.

Estos ensayos, denominados de integración, han tenido continuidad en la madrugada del domingo y durante la mañana de este lunes, día en el que el vehículo ha registrado la velocidad máxima prevista, de 100 kilómetros por hora en el tramo interurbano.

En estas tres jornadas de pruebas en el trazado tranviario entre La Ardila y el Pinar de los Franceses, de nueve kilómetros de longitud, se ha verificado la correcta adecuación de la unidad en marcha a la geometría de la plataforma tranviaria, así como al gálibo de la catenaria y a los andenes de las paradas.

Dentro de la planificación de las pruebas del tren tranvía, infraestructura impulsada por la Consejería de Fomento y Vivienda, las velocidades alcanzadas por la unidad han oscilado entre una horquilla de entre 3 y 5 kilómetros/hora, del primer día.

Para efectuar el primer reconocimiento con velocidad de peatón, hasta los 100 kilómetros/hora que ha llegado a adquirir durante la jornada de hoy en el tramo interurbano entre San Fernando y Chiclana, es decir, entre la parada de Venta Vargas y la de Pinar de los Franceses.

Se trata de la velocidad máxima a la que el tranvía podrá circular en la fase de explotación comercial tanto en el tramo interurbano tranviario, entre Chiclana y San Fernando, como en el tramo interurbano ferroviario, entre la parada intermodal de Río Arillo y la estación central de ferrocarriles de la Plaza de Sevilla, en Cádiz capital.

En el tramo urbano, que discurre fundamentalmente por el eje de la calle Real en San Fernando, la unidad también ha alcanzado una velocidad máxima de 15 kilómetros hora, que ha sido superior en la zona de plataforma tranviaria con carriles de tráfico en ambas márgenes, como es el paso por Santo Entierro.

El primer día de pruebas, la unidad recorrió 18 kilómetros, que se ampliaron hasta los 36 en la madrugada del sábado y hasta los 78 durante la jornada de este lunes, la primera en la que el vehículo ha efectuado sus ensayos en horario diurno, que se prolongarán el resto de la semana.

En el transcurso de estas tres primeras jornadas, las pruebas se han realizado con la coordinación de todo el operativo implicado en estos ensayos, entre los que destaca la Policía Local de San Fernando y otros servicios municipales de la localidad isleña.

Ver los comentarios