lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

La mitad de las mujeres no está contenta con su peso

Cerca del 50% se ha sometido a dieta en el útimo año, por eso la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación e INFITO han puesto en marcha una app que las ayude a hacer un régimen correcto y saludable

11.06.14 - 11:55 -
El primer paso para perder peso de manera saludable es saber cuánto nos sobra. /

Las dietas, a las que sucumben muchos antes del verano, tienen muchos peligros: a veces se hacen sin control alguno, casi siempre se llevan a cabo sin consultar a un médico y las prisas son sus peores asesoras, ya que llevan al paciente a fiarse de ‘milagros’ que solo conducen a que baje de peso por la pérdida de agua y de masa muscular y no de grasas —estas no se van de la noche a la mañana y los expertos lo saben–. Todo esto por no hablar del efecto rebote y de los daños que muchas de las ‘dietas maravillosamente rápidas’ pueden causar en nuestro organismo: aterogénesis, problemas óseos, aumento del colesterol y los triglicéridos, deficiencias nutricionales y hasta desnutrición, entre otros.

Visto esto, que más de la mitad de las mujeres no está a gusto con su peso y que cerca del 50% se ha sometido a dieta en el último año, según una encuesta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), este organismo junto a la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) han desarrollado la aplicación gratuita ‘Controla tu peso’.

Esta app permite al usuario medir el Índice de Masa Corporal (IMC), gestionar las calorías de los menús y complementar la pérdida de peso con plantas medicinales. Además, incluye un sistema de geolocalización que permite hallar las farmacias más cercanas cuyos farmacéuticos han recibido la acreditación de INFITO como consultores expertos en fitoterapia, a través de un programa de formación.

Cómo perder peso saludablemente

El primer paso para perder peso de manera saludable es saber cuánto nos sobra y «lo que hemos visto es que gran parte de la población cree estar más delgada de lo que está, lo que dificulta el tratamiento», asegura el doctor Jesús Román, presidente del comité científico de SEDCA. Por ese motivo, para esta app se ha desarrollado una aplicación que ayuda a identificar el IMC y nos orienta para iniciar un programa de control del sobrepeso con un profesional sanitario.

«Con la cercanía del verano, crece el número de personas que quieren perder peso de forma rápida, pero las pérdidas deben ser moderadas y constantes para que sean sanas y se mantengan, por lo que un profesional sanitario debe diseñar un programa individualizado que incluya dieta equilibrada, ejercicio físico moderado y, en caso necesario, preparados de plantas medicinales de dispensación farmacéutica, ya que cada uno de ellos por separado no es suficiente», comenta la doctora Pilar Riobó, especialista en Endocrinología y Nutrición. Así el farmacéutico «puede aconsejar qué preparados de plantas medicinales son las más adecuadas a cada persona según sus antecedentes y necesidades».

Tanto es así que las dos instituciones han puesto en marcha una iniciativa para asesorar sobre la pérdida de peso integral en las farmacias españolas en el que participan 125 dietistas, que visitarán 2.000 farmacias y atenderán más de 200.000 pacientes.

Esta iniciativa cuenta con un portal (www.adelgazar.edu.es) en el que dietistas, farmacéuticos y médicos responderán a las preguntas de la población sobre la pérdida de peso saludable y desmontarán los mitos sobre las plantas medicinales en el sobrepeso.

Remedios naturales

Existen distintos tipos de plantas medicinales que pueden ayudar a la pérdida de peso de forma sana y gradual y entre ellas se encuentran las saciantes o disminuidoras de la absorción y del apetito, entre las que se encuentran el glucomanano, el fucus y el plantago, explica Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de INFITO.

Por otro lado, están las inhibidoras de la lipogénesis, (acumulación de grasas), como la garcinia y las termogénicas o lipolíticas, que ayudan a eliminar grasas, entre las que destacan el té verde o camilina, el guaraná y el granado.

También puede ayudar la alcachofa, una planta depurativa y normalizadora de la digestión de las grasas presentes en los alimentos.

Eso sí, las plantas medicinales para perder peso, asegura Navarro, «deben ser dispensadas en la farmacia, con unas garantías de seguridad y eficacia de las que carecen otros establecimientos». Los preparados farmacéuticos de plantas, destaca, «incluyen un prospecto en el que se explicita su posología, concentración e indicaciones, y cuentan con el consejo del profesional de la salud mejor formado en fitoterapia, el farmacéutico».

Ahora, todas estas indicaciones pueden encontrarse en la aplicación gratuita para dispositivos móviles 'Controla tu peso'.

Es mentira que…

El pan engorda: no es así y además ayuda a llevar a cabo la dieta. Como todo, sin excesos y sin mojarlo en grasas o acompañarlo de alimentos que no estén dentro del menú. Tanto la miga como la corteza, los bastones o el pan tostado tienen las mismas calorías.

El agua engorda tomada durante las comidas: nunca. Lo único que sucede es que si bebes mucho antes de comer parece que tienes menos hambre, pero es algo transitorio.

Saltarse el desayuno o la cena: jamás hay que saltarse ninguna de las 5 comidas, ya que la gente que hace todas logra una elección más equilibrada de los alimentos porque llega con menos hambre a cada una de ellas. La más importante, el desayuno.

Los alimentos light adelgazan: un producto light solo tiene un 30% de grasa menos que el original. Si el original es muy calórico el light también lo será.

La sal engorda: la sal es un mineral y no tiene calorías. Puede producir retención de agua en enfermedades como la insuficiencia cardíaca, renal o hepática, pero en personas normales no altera su peso.

La pasta engorda: depende de la salsa que se utilice.

Los alimentos integrales no engordan: no es así, apenas hay diferencia calórica entre el pan blanco y el integral. Lo bueno de lo integral es que tiene fibra y tienen un efecto más saciante, además de que en general el pan blanco está más rico y hace que apetezca más comerlo.

Comer rápido engorda: la velocidad no influye sobre el peso, lo que suele ocurrir es que el comedor rápido ingiere más cantidad.

La leche desnatada no tiene tanto calcio y proteínas: falso, ya que tiene los mismos nutrientes que la leche entera, a excepción de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y las grasas.

La fruta nunca de postre: no pasa nada por tomarla de postre, pero es cierto es que antes de las comidas produce un efecto saciante.

TAGS RELACIONADOS

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.