lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Nuevas tecnologías

Controlar el trastorno bipolar desde el móvil

Una app gratuita permite controlar las principales variables de la enfermedad como el estado de ánimo, la medicación, las horas de sueño y las crisis

07.04.14 - 08:00 -
Controlar el trastorno bipolar desde el móvil

'Personas que’, plataforma digital creada para mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con una enfermedad, ofrece desde una aplicación gratuita para iPhone destinada exclusivamente a controlar el trastorno bipolar.

Se trata de la primera app desarrollada en español y destinada a todas aquellas personas que conviven de una u otra forma con esta enfermedad y permite revisar las principales variables del trastorno bipolar desde cualquier lugar.

Los pacientes con trastorno bipolar, que ya son el 1,2 por ciento de la población, podrán revisar a través de ella su estado de ánimo, la medicación que toman, las horas de sueño diario y el número de crisis que han tenido en un período determinado.

Posteriormente estos datos serán archivados, desde la aplicación, en el propio centro de datos de la plataforma, permitiendo, posteriormente, generar informes aptos para visitar al médico y analizar la evolución de la enfermedad.

Avisos para tomar medicación

Una de las principales ventajas, aparte de poder introducir los datos con o sin conexión y generar informes comparativos, es que el usuario de esta aplicación gratuita podrá configurar sus propios avisos que le recordarán cuándo ha llegado el momento de tomar una medicación determinada y, de esta manera, evitar cualquier descuido en el tratamiento. Es más, gracias a la conexión con Vademecum, el diccionario de medicamentos y principios activos online, se podrá registrar cualquier medicamento.

Además, en la web de ‘Personas que’ y con el apoyo de la Fundación Mundo Bipolar el usuario podrá acceder a cuatro secciones:

1. Comunidad, donde pueden conversar con otras personas en su misma situación, consultar dudas, hacerse miembro de grupos con intereses comunes o unirse a asociaciones de pacientes.

2. Centro de datos, para llevar el control de la enfermedad.

3. Experiencias, donde cada persona puede escribir artículos sobre su historia personal o leer lo que han aprendido otros usuarios en su convivencia con la enfermedad.

4. Revista, para mantenerse al día sobre el trastorno bipolar.

Para descargar la aplicación: http://www.personasque.es/aplicaciones


lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.