lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

HEPATOLOGÍA

Nace el Grupo de Apoyo para Enfermos de Hepatitis C

Quiere convertirse en un lugar de ayuda para los pacientes recién diagnosticados, que desconocen en qué consiste la enfermedad

26.02.14 - 16:13 -
Nace el Grupo de Apoyo para Enfermos de Hepatitis C

La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), que representa a 5.500 pacientes ya asociados de las 900.000 personas que se considera están infectadas en España (según la asociación más del 70% de enfermos desconocen que padecen la enfermedad), ha presentado el primer Grupo de Apoyo para Enfermos de Hepatitis C (GAEHC). El objetivo es promover campañas de sensibilización para divulgar sus vías de contagio y sus posibilidades de curación, ya que el 87% de los recién diagnosticados desconocen en qué consiste esta infección viral.

“España existe un gran desconocimiento de la enfermedad”, afirma Antonio Bernal, presidente de FNETH y del nuevo grupo de apoyo. “La hepatitis C es una patología que se detecta muy tarde y, cuando se descubre, los enfermos no sabemos qué hacer. De repente, uno pasa a ser un enfermo crónico, al que le alertan de la gravedad de su dolencia y le informan de que su hígado se irá deteriorando, hasta el punto de necesitar algún día un trasplante”.

Más y mejor información para el paciente

El grupo está compuesto por distintas entidades y comunidades autónomas, todos ellos miembros de la federación, para crear un “lugar de apoyo” para quienes necesiten hablar con otras personas que pasen por circunstancias similares y ofrecer información acerca de las posibilidades de curación de la hepatitis C y la falta de equidad que existe entre las distintas comunidades autónomas.

“Las asociaciones de pacientes son la primera línea de información para los afectados y, en muchas ocasiones, sirven de ayuda para la formación de algunos profesionales sanitarios”, dice Bernal. “Por desgracia hay personas a las cuales la infección les está destrozando el hígado, a pesar de que la cura de la infección es posible. Por eso hay que enseñar a la población a diferenciar los distintos tipos de infecciones por hepatitis que existen, sus vías de contagio, que varían dependiendo de cada tipo, así como informar de las posibilidades de curación disponibles para cada una de ellas”.


lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.