lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Ganatiempos

Para los que gustan de pensar… y mucho

‘Esto no es un libro’ propone ejercicios intelectuales que aplican la filosofía para su resolución

26.06.13 - 12:30 -
Para los que gustan de pensar… y mucho

Dividido en cuatro secciones que se corresponden con las 4 ramas de la filosofía (epistemología, ética y moral, metafísica y espiritualidad y lógica e infinito) en este libro se hace un repaso de los temas más importantes de cada una, así como de sus autores más influyentes.

A la vez, propone ejercicios que aplican las herramientas filosóficas a la vida cotidiana y juegos mentales para descubrir la agudeza de nuestros sentidos y cuáles nos engañan más fácilmente.

¡Que comiencen los juegos!

JUEGO 1. ¿Cuál es la puerta adecuada?

Imagine que camina por un laberinto y llega a una bifurcación en la que cada sendero está cerrado por una puerta.

Una lleva a su objetivo y la otra a una muerte segura.

Cada puerta está custodiada por un centinela que sabe lo que hay tras ella. Puede hacer una pregunta para abrir la puerta adecuada y llegar a su objetivo. Sin embargo, uno de los centinelas siempre miente y el otro siempre dice la verdad, pero sabe quién es quién.

¿Qué pregunta les haría?

JUEGO 2. De premisas y lógica

Nadie sale bajo fianza si está acusado de asesinato. Juan no está acusado de asesinato, luego…

A. Saldrá bajo fianza

B. No saldrá bajo fianza.

C. Es inocente.

D. Ninguna de las anteriores conclusiones es válida.

JUEGO 3. Experimento mental: ¿qué corriente filosófica sigue?

Se dice que se puede medir el valor moral de una persona por lo que haría si nadie pudiera saberlo. Imagínese pues que encuentra un billete de lotería y descubre que le corresponde un premio enorme. Nadie sabrá si el billete es suyo o no. ¿Cómo actuaría?

Opción 1: Robar es malo, así que se pone en contacto con el servicio de loterías, explica la situación y hace cuanto puede por encontrar al verdadero propietario.

Opción 2: Lo cobra y lo dona a una buena causa.

Opción 3: Quien lo encuentra se lo queda, así que cobra el dinero y se da una vida de lujo.

SOLUCIONES:

Las puertas: la pregunta es: “Si preguntara al otro centinela cuál de las dos puertas me llevará a mi objetivo, ¿qué me dirá?”. La respuesta que le den será la falsa en ambos casos, ya que el centinela que dice la verdad le desvelará la mentira del otro y el que miente lo hará sobre la verdad del otro centinela.¡Vaya por la otra puerta!

Premisas: la respuesta correcta es la ‘d’, ya que con las premisas dadas no se puede saber el resultado.

Corriente filosófica: si ha elegido la opción 1 usted sigue a Kant. Los que se decantaron por la 2 es posible que tengan una visión utilitarista del bien y el mal. Y, los de la tercera, optan por la acción que predijo Glaucón en ‘La República’ de Platón. «El curso natural de la acción del individuo no es ser justo sino injusto, ya que eso procura más beneficio. Actuamos justamente solo porque tememos que, de lo contrario, los demás actúen injustamente con nosotros».

TAGS RELACIONADOS
Para los que gustan de pensar… y mucho
Portada de 'Esto no es un libro'.
--%>
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.